Turingia forja fuertes vínculos con Vietnam: ¡centrarse en la asociación agrícola!
Turingia refuerza sus relaciones económicas con Vietnam con un viaje de delegación centrado en la industria agrícola y la contratación de trabajadores cualificados.

Turingia forja fuertes vínculos con Vietnam: ¡centrarse en la asociación agrícola!
Turingia impulsa sus relaciones económicas con Vietnam y planea un apasionante viaje que comienza hoy. Una delegación comercial de unas 40 personas encabezada por el Secretario de Estado de Agricultura, Marcus Malsch, visitará la próxima semana las animadas metrópolis de Hanoi, Ho Chi Minh y Da Nang. Este viaje, organizado por el Ministerio de Economía y Agricultura, pone un claro foco en la industria alimentaria y agrícola, así como en la contratación de trabajadores cualificados. Malsch destaca a Vietnam como un socio confiable y de larga data con quien se debe ampliar aún más la cooperación en agricultura y tecnología agrícola.
El sector agrícola desempeña un papel central en Vietnam, aportando alrededor del 10% de la producción económica y proporcionando alrededor de un tercio de los empleos del país. Al mismo tiempo, Malsch ve perspectivas prometedoras para las empresas de Turingia: Turingia ofrece tecnologías y procesos para una producción y procesamiento más eficientes de los productos agrícolas que tienen demanda en Vietnam. Con un volumen de comercio bilateral de 220 millones de euros, más de 40 empresas de Turingia ya han establecido relaciones de exportación regulares a Vietnam y Malsch está convencido de que aquí existe un mayor potencial de crecimiento.
Centrarse en los trabajadores cualificados y la formación
Durante el viaje también se centrará la atención en la contratación de trabajadores cualificados. En agosto, 60 jóvenes vietnamitas comenzaron su formación en empresas de Turingia, una muestra de la intensa colaboración. Esta cooperación cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio e Industria del Sur de Turingia (IHK), que mantiene desde hace años estrechos contactos con Vietnam. En los últimos años se han formado con éxito en Turingia 304 jóvenes vietnamitas. "Vietnam es un mercado futuro para nuestra economía", dijo la ministra de Economía de Turingia, Colette Boos-John, que está planeando un viaje de delegación a Vietnam en noviembre.
Otro ejemplo es Vin, un estudiante vietnamita que vive en Alemania desde mayo de 2024. Recientemente aprobó su examen B2 German, que es un requisito importante para que los extranjeros no pertenecientes a la UE puedan ser admitidos en el mercado laboral alemán. Vin forma parte de un grupo de 54 aprendices vietnamitas que pudieron llegar antes a Alemania gracias a un nuevo proyecto. Antes de esta normativa, tenían que aprender alemán con un año de antelación antes de poder empezar su formación. Ahora pueden incorporarse al mundo laboral más rápidamente gracias al acceso temprano y a clases intensivas de idiomas.
A nivel local, esta iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones como la Clínica Ortopédica Marienstift en Arnstadt, donde estudiantes vietnamitas como Huyen y Trang ya están adquiriendo experiencia práctica. Petra Hegt, directora general de la clínica, les ayudó a ambos a empezar en Alemania y subrayó que el nivel B2 a menudo no es suficiente para poder comunicarse eficazmente en profesiones sociales o en la gastronomía. Sin embargo, estos desafíos son parte del proceso de aprendizaje y, con el apoyo continuo de empresas e instituciones educativas, los alumnos pueden mejorar rápidamente sus habilidades.
Turingia y Vietnam son una conexión que tiende un puente no sólo económico sino también cultural. Los próximos eventos muestran el gran potencial que reside en esta asociación y será emocionante ver qué nuevas oportunidades surgirán del viaje.