Munich In the Innovation Frenzy: ¡Tum presenta tecnologías de energía sostenible!

Munich In the Innovation Frenzy: ¡Tum presenta tecnologías de energía sostenible!

München, Deutschland - El ecosistema de innovación de la Universidad Técnica de Munich (TUM) es uno de los centros de tecnología profunda más exitosas de Europa. Con una red fuerte y diversa, así como ofertas de financiación específicas, el TUM se establece como un jugador central en el desarrollo de tecnologías innovadoras. De acuerdo con tum Se fundaron más de 100 compañías el año pasado, y más de 1,100 equipos fueron respaldados por el tum y el agente de arrendamiento.

Debe enfatizarse que el emprendimiento fue otorgado dos veces por el Financial Times como el mejor centro fundador de Europa. Los programas ofrecen soporte personalizado para equipos fundadores en varias fases y permiten que las nuevas ideas se conviertan de manera eficiente en productos comercializables.

Iniciativas estratégicas y cooperación

Un ejemplo significativo de la fuerza innovadora del TUM es el desarrollo del tum.energylab, que se establece en el campus de Garchinger. Este proyecto recibe el apoyo del estado libre de Baviera y se centra en probar tecnologías energéticas innovadoras en entornos reales. Hartmut Spliethoff, iniciador de tum.energylab, enfatiza la importancia de este laboratorio para la investigación aplicada y la comercialización de tecnologías.

El tum.energyLab se desarrolla en estrecha cooperación con la investigación, la industria y el ecosistema de inicio. Su objetivo es promover tecnologías escalables, como plantas de energía co₂ negativas reversibles y aplicaciones de energía a X. Según Florian Lintl, director de operaciones de Tum Venture Labs, esto apoyará la implementación práctica de la transición energética. La propuesta para el tum.energylab se anunció durante la semifinal del Premio con Clima y Energía el 14 de marzo de 2025 en Garching, una de las competiciones más renombradas para las empresas empresariales de los estudiantes en el sector climático y energético.

Financiación del Ministerio Federal de Investigación

Para cumplir con el sólido panorama de la investigación de Alemania, el Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) promueve la conversión de resultados científicos en innovaciones prácticas. El objetivo incluye la solución a los desafíos sociales y el fortalecimiento de la ubicación comercial en la competencia internacional. Es necesario promover redes de ciencia, negocios, administración y sociedad civil para crear ecosistemas innovadores.

La financiación tiene como objetivo generar nuevos modelos y resultados de negocios, por lo que el enfoque se centra en crear empleos y un valor agregado en nuevos campos de innovación. Desde 2019, 14 grupos futuros se han financiado bajo el lema Clusters4future, incluido el Ocean Technology Campus Rostock, que está desarrollando tecnologías marinas sostenibles. Dichas iniciativas intensifican la transferencia de conocimiento y tecnología y hacen utilizar la investigación superior.

Al construir 23 redes y cooperación con más de 400 empresas innovadoras, la transferencia de nuevas ideas a la sociedad mejora significativamente. Estos esfuerzos ilustran la relevancia de las innovaciones para la transición energética y la protección climática.

Details
OrtMünchen, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)