Simbabwe aprueba el tiroteo de 50 elefantes - ¡Conservación de la naturaleza en peligro!

Simbabwe aprueba el tiroteo de 50 elefantes - ¡Conservación de la naturaleza en peligro!

Save Valley, Simbabwe - En el Valle de Save, una reserva natural privada en Zimbabwe, la población de elefantes con alarmantes 2,550 animales ha crecido. La Autoridad del Parque Nacional ahora ha tomado la controvertida decisión de matar a 50 elefantes para contrarrestar la sobrepoblación. Esta medida fue anunciada en un informe del periódico en línea "Herald Online". Según un portavoz de la Autoridad Nacional de Estacionamiento, la "capacidad de carga ecológica" se alcanzó con 800 animales, lo que significa que el número actual abruma el medio ambiente.

Para abordar la situación desafiante, 200 elefantes han sido reubicados en otros parques nacionales en los últimos cinco años. Sin embargo, la decisión de matar animales sigue siendo un tema crítico. El marfil de los elefantes mantenidos sigue siendo propiedad del estado, mientras que la carne se distribuirá a la población local, lo que ilustra la indicación del aspecto social de esta decisión.

caza y comercio ilegal de marfil

A pesar de las medidas para regular la población de elefantes, la amenaza de caza furtiva en África sigue siendo aguda. Los elefantes son particularmente cazados por sus colmillos, que se negocian en el mercado negro. La caza furtiva ilegal a menudo es prometida por pandillas organizadas de delincuentes. Se estima que los contrabandistas de marfil africanos ganan alrededor de 150 millones de euros al año. En los últimos años, la situación se ha intensificado, especialmente al aumentar la demanda en los países asiáticos.

  • marfil se negocia en los mercados chinos con precios de hasta 3,900 euros por kilo.
  • Un gramo de polvo de rinocerontes logra alrededor de 60 euros en el mercado negro.
  • Un cuerno de un rinoceronte puede traer hasta 240,000 euros.

La Convención de Protección de Especies de Washington (CITES), que ha regulado el comercio con marfil desde la década de 1970, está bajo presión. En la 18ª Conferencia de Protección de Especies en Ginebra, Botswana, Namibia y Zimbabwe pidieron caminos para aflojar la protección de los elefantes y legalizar el comercio de marfil. Los países argumentan que quieren utilizar los ingresos de la venta de marfil y rinoceronte para financiar proyectos sociales.

conflictos y desafíos

La situación también está impulsada por conflictos entre humanos y elefantes, que resultan del uso de la tierra y el agua. Los críticos, especialmente los activistas por los derechos de los animales, advierten que tal tiroteo podría poner en peligro a la población de elefantes. Las observaciones muestran que los elefantes huyen por temor a los cazadores de lo que la población podría desestabilizar.

En total, dos tercios de los elefantes africanos viven en Botswana, Zimbabwe y Namibia, y sus acciones están disminuyendo. Sin embargo, a pesar de las protestas internacionales, los gobiernos de estos países se esfuerzan por legalizar y abolir el comercio de marfil, lo que representa un punto de disputa continuo en la globalización de las especies animales y su protección. Los activistas de los derechos de los animales son escépticos si los ingresos realmente benefician a los proyectos sociales, especialmente en Zimbabwe, donde los problemas económicos y la corrupción están muy extendidos.

La discusión sobre el comercio de elefantes continúa. El destino de los elefantes en Zimbabwe, Botswana y Namibia sigue siendo incierto, mientras que el tema de la caza furtiva y las rutas comerciales ilegales sigue sin cesar.

Para obtener información adicional, lea los informes sobre sächsische.de , Adventure Regenwald y Deutschlandfunk Nova .

Details
OrtSave Valley, Simbabwe
Quellen

Kommentare (0)