Descubrimiento de un sitio maya de 2.900 años: ¡Los Abuelos en Guatemala!

Descubrimiento de un sitio maya de 2.900 años: ¡Los Abuelos en Guatemala!

Uaxactún, Guatemala - Los arqueólogos han hecho un descubrimiento extraordinario en el norte de Guatemala: un sitio maya, que tiene alrededor de 2.900 años, que lleva el nombre de "Los Abuelos" (los abuelos). Este lugar significativo se extiende más de 16 kilómetros cuadrados cerca de Uaxactún, provincia de Petén, y se considera uno de los centros rituales más importantes de la región. El sitio del Patrimonio Mundial de la UNESCO está a unos 40 kilómetros al sur de "Los Abuelos" e ilustra la relevancia cultural e histórica de un área que alguna vez fue el centro de la civilización maya que se extendió a través de partes de Guatemala, México y Belice.

Los arqueólogos, incluidos investigadores de Eslovaquia y Guatemala, hicieron hallazgos notables al cavar el sitio. Entre ellas hay dos esculturas de piedra antropomórficas que probablemente estén dedicadas al culto a los antepasados. Estas cifras representan una pareja, un hombre y una mujer, y datan de 600 a 400 a. C. Las esculturas de aproximadamente 1,5 metros de alto asado estaban rodeadas de cerámicas deliberadamente rotas, lo que indica prácticas rituales.

ritual y arquitectura

El sitio "Los Abuelos" se utilizó para fines rituales durante un período de alrededor de 1,000 años. Luego cayó olvidado antes de que se usara nuevamente alrededor del 800 DC. Los notables descubrimientos arquitectónicos incluyen un observatorio, varias pirámides, altares y fragmentos de estelas y cerámicas, todos los cuales reflejan la complejidad y la riqueza cultural de la cultura maya.

Además de "Los Abuelos", los arqueólogos también encontraron hallazgos significativos en otros dos lugares, Petnal y Cambrayal. En Petnal, se destaca una pirámide de 33 metros de altura, la más grande dentro del área examinada. Estos descubrimientos ilustran cómo se organizaron los mayas en los estados de la ciudad sin formar un imperio centralizado y, sin embargo, se asociaron con las relaciones comerciales y la hegemonía cultural.

contexto cultural de los mayas

Los mayas vivían en una compleja estructura social, conformada por jerarquías y varias profesiones. Comercan en productos agrícolas y productos manuales y tienen un conocimiento avanzado de la astronomía y las matemáticas. Su cultura también incluía ceremonias religiosas, en las que a menudo se realizaban sacrificios humanos para rendir homenaje a diferentes dioses, como Chaac, el dios de la lluvia y Kukulkán, el Dios de la serpiente emplumado.

La corriente no solo contribuye a la vida ritual de los mayas, sino que también arroja una luz sobre su compleja sociedad, que se caracterizó por una rica tradición de rituales e intercambio cultural. Los arqueólogos esperan obtener una imagen más clara de esta civilización fascinante a través de más excavaciones e proyectos de investigación en el área maya.

El descubrimiento de "Los Abuelos" es otro paso importante para apreciar al heredero de los mayas y asegurar su lugar en la historia. Los expertos y visitantes están invitados a aprender más sobre esta civilización histórica que aún vive en la región.

Para obtener información detallada sobre los descubrimientos, visite tagesspiegel y

Details
OrtUaxactún, Guatemala
Quellen

Kommentare (0)