Dog Bobby en Mountainous: ¡rescate dramático a 1200 metros!
Dog Bobby en Mountainous: ¡rescate dramático a 1200 metros!
Windischgarsten, Österreich - Un incidente dramático ocurrió en la Alta Austria cuando Nuremberg de 23 años y su madre entraron en una emergencia al caminar por el Hohe Nock en Windischgarsten. Las dos mujeres viajaban con sus dos perros con correa cuando decidieron romper la caminata y regresar al valle debido a las fuertes nubes alrededor de las 10 a.m. Desafortunadamente, uno de los perros, una raza mixta llamada "Bobby", perdió el control durante el descenso y perseguía un colgro, lo que lo llevó en gran peligro. A pesar de múltiples llamadas, Bobby no regresó y solo fue visto en el terreno rocoso. Alrededor de las 2 p.m. Las mujeres alertaron al rescate de montaña en Windischgarsten.
El rescate de montaña se mudó con siete servicios de emergencia, incluidos dos policías alpinos. Gracias a los ladridos continuos de Bobby, los rescatistas pudieron localizarlo rápidamente. "Bobby" había envuelto una roca con su correa y no podía liberarse. Los servicios de emergencia actuaron rápidamente, amaron la correa y trajeron al perro con seguridad a su dueño. Afortunadamente, en este caso, la campaña de rescate terminó sin más complicaciones.
Campañas de rescate de animales en la región alpina
Las dogetas como la de "Bobby" no son infrecuentes en el servicio de rescate de montaña. Especialmente en regiones como la tierra Berchtesgadener, las llamadas de emergencia sobre los perros en montañas son comunes, y los guardias de las montañas a menudo son necesarios para salvar a los animales en emergencias. Más de 10 millones de perros viven en Alemania y el 21% de los hogares tienen un perro. Hubo alrededor de 837,000 perros en Austria en 2021, lo que ilustra los desafíos y la necesidad de medidas de seguridad para perros para caminatas de montaña. Muchas guías de senderismo de perros y cursos de perros para alpinistas ahora son comunes para prevenir tales situaciones.
Aunque los rescates de animales pueden ser necesarios, hay voces críticas. El debate a menudo gira en torno a la priorización del rescate humano. Las consideraciones éticas conducen a preguntar si emergencias comparables de animales y humanos deben tratarse por igual. Las leyes de protección de animales, ancladas en acto de bienestar animal , deje en claro que nadie puede causar dolor, sufrimiento o daño a un animal.
fundaciones legales y seguros
Los rescates de montaña austriacos son los principales responsables de rescatar a las personas, pero los rescates de animales aún están anclados de acuerdo con los artículos de asociación. La garantía especial de perros, que ha sido ofrecida por la Asociación Austriaca Alpina desde 2022, cubre tales rescates y permite a los dueños de perros proteger a sus animales en emergencias. La prima anual específica de solo 12 euros hace que este servicio sea atractivo para los dueños de perros que viajan por las montañas.
Si bien los rescates de animales a menudo se asocian con destinos humanos, se deben cumplir condiciones específicas para desencadenar un servicio de emergencia. Se requiere una emergencia clara del animal para poder justificar un reclamo de rescate. El rescate de montaña en Baviera, por ejemplo, registra repetidamente emergencias en las que los dueños de perros están en riesgo porque quieren ayudar a sus animales. Aquí queda claro lo importante que es considerar la gestión de riesgos y las evaluaciones de riesgos en el rescate de animales.
En general, el caso de Bobby muestra cuán significativamente rápidas son las reacciones rápidas y los servicios de emergencia bien organizados para ayudar tanto a los humanos como a los animales en situaciones de emergencia. El desarrollo de estándares seguros para caminatas de perros posiblemente podría prevenir tales incidentes en el futuro.
PNP informa sobre el incidente, mientras bergundstiegen Iluminó la situación general de cientos. La base legal para el bienestar animal es Ley de protección de animales .
Details | |
---|---|
Ort | Windischgarsten, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)