El magnetismo dirige los átomos: ¡avance en la nanofísica!

El magnetismo dirige los átomos: ¡avance en la nanofísica!

En un estudio innovador, los científicos de la Universidad Christian Albrechts en Kiel (CAU) y la Universidad de Hamburgo han demostrado que el magnetismo puede influir en los movimientos de los átomos individuales en las superficies. Estos hallazgos, que se publicaron en la revista Nature Communications , muestran que los átomos como Cobalt, Rodium e Iridium se mueven junto con la coincidencia, pero a lo largo de las filas magnéticas cuando se aplican a una capa de manganeso especialmente preparada. El experimento se llevó a cabo a temperaturas extremadamente bajas de cuatro Kelvin, casi el punto cero absoluto para registrar las interacciones complejas. uni kiel Informa que este movimiento se observó incluso en los no magnéticos.

Los mecanismos subyacentes que influyen en la dirección del movimiento de los átomos se determinaron con facturas mecánicas cuánticas en las supercomputadoras. Las simulaciones muestran que es enérgicamente más barato moverse a lo largo de las filas magnéticas. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas para las aplicaciones en nanotecnología, almacenamiento de datos y desarrollo de materiales, ya que el control objetivo de los movimientos nucleares podría conducir a un mejor rendimiento en estas áreas.

Investigación en la interfaz de la nanofísica y el magnetismo

La investigación se centra en la Universidad Libre de Berlín, que se ha asociado con la nanofísica y la física de la superficie durante décadas, son amplias e incluyen el examen de materiales a nivel nuclear. Los ejemplos son las moléculas como interruptores, camionetas o nanomotores, así como el examen de gráficos de dos dimensiones y tubos de nanor de carbono de una dimensión. El uso de técnicas de sonda de trama para manipular estructuras nucleares es crucial para la comprensión de los efectos mecánicos cuánticos en estos sistemas. Fu Berlin enfatiza cómo estos fundamentales son estos efectos para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Además, el Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) ofrece amplios programas en nanofísica que combinan enfoques teóricos y experimentales. Los científicos del kit están trabajando en la investigación de nanosistemas con una variedad de métodos, incluida la microscopía electrónica y la proboscopía de la cuadrícula. La serie central de conferencias "Fundamentos de la nanotecnología" ilustra la relevancia de la física cuántica al determinar varias propiedades del material y la aparición de efectos inusuales. kit Deja en claro que el examen de los cambios en la interfaz molecular es esencial para la electrones moleculares.

aplicaciones y desarrollos futuros

La combinación de los nuevos hallazgos sobre las interacciones magnéticas y los enfoques de investigación existentes en el campo de la nanofísica establece las bases para futuros desarrollos en tecnología. La capacidad de controlar los movimientos nucleares podría tener un impacto básico en el desarrollo de materiales innovadores que se utilizan en el almacenamiento de información y otros campos tecnológicos. Por lo tanto, la investigación se encuentra en el umbral de progreso significativo que podría revolucionar el diseño y la comprensión de los materiales a nivel de nanoescala.

Details
OrtChristian-Albrechts-Universität zu Kiel, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)