Desgravación fiscal para las empresas: ¡el gran impulso para Berlín!

Desgravación fiscal para las empresas: ¡el gran impulso para Berlín!

Berlin, Deutschland - El gobierno federal planea integrantes desgravaciones fiscales e incentivos de inversión que se discutirán en el Bundestag por primera vez el 4 de junio de 2025. La asociación de las asociaciones corporativas en Berlín Brandenburgo (UVB) agradece esta iniciativa, cuyo objetivo es ayudar a la economía de la recesión actual y para promover inversiones de crecimiento. El gerente general de la UVB, Alexander Schirp, fue optimista sobre las nuevas opciones de depreciación que se proporcionarán para las empresas.

El borrador de la ley establece medidas especiales, incluida la introducción de depreciación especial para vehículos y máquinas eléctricas. La reducción gradual en el impuesto de corporaciones, que se espera que disminuya del 15% al 10% para 2032 para 2032. La financiación de la investigación de impuestos también se incrementará y los límites brutos de precios de lista para los impuestos del automóvil de la compañía de 70,000 a 100,000 euros.

Medidas concretas y efectos financieros

Las nuevas regulaciones permiten a las empresas deducir el 75% de los costos de los automóviles eléctricos recién adquiridos en el año de la compra. La depreciación se aplica a los vehículos que se compran entre julio de 2025 y diciembre de 2027. El pago de los ingresos impositivos del gobierno federal es significativo y podría alcanzar un total de casi 46 mil millones de euros para 2029.

Estas medidas también se mencionaron como un "refuerzo de inversión" en el acuerdo de coalición. El ministro de Finanzas, Lars Klingbeil, del SPD presenta el proyecto de ley con el objetivo de fortalecer la competitividad de Alemania y hacer que las expectativas económicas sean más estables. Los críticos, especialmente el grupo parlamentario de los Verdes, exigen que se cree una compensación financiera para los municipios para evitar efectos negativos en las ofertas públicas como piscinas y escuelas.

Antecedentes de la reforma fiscal

Los impuestos corporativos actuales en Alemania son alrededor del 30 por ciento, que está por encima del promedio de la OCDE de alrededor del 23 por ciento y el promedio de la UE del 21.1 por ciento. Estos altos impuestos y obstáculos burocráticos, particularmente, cargan las nuevas empresas y las innovadoras empresas medianas, que a menudo migran a países con condiciones de marco más baratas.

Mejorar las condiciones del marco es urgentemente necesaria para promover inversiones en digitalización y tecnologías futuras. La última reforma fiscal importante en Alemania ha regresado desde 2008. Las sugerencias de la Cámara de Comercio e Industria alemana (DIHK) incluyen una reducción en el impuesto corporativo a un máximo del 25 por ciento y la abolición inmediata del recargo de solidaridad.

El Bundestag discutirá los planes del gobierno federal el jueves, mientras que el Consejo Federal finalmente debe estar de acuerdo. Estos cambios específicos podrían tener efectos significativos en el panorama económico de Alemania y ofrecer nuevos impulsos para el crecimiento.

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)