Infierno de calor en Europa: ¡temperaturas récord y viviendas evacuadas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Europa sufre una ola de calor extremo y la sequía aumenta el riesgo de incendios forestales. Las evacuaciones y las temperaturas récord caracterizan la situación.

Europa leidet unter extremer Hitzewelle, die Trockenheit erhöht die Waldbrandgefahr. Evakuierungen und Rekordtemperaturen prägen die Lage.
Europa sufre una ola de calor extremo y la sequía aumenta el riesgo de incendios forestales. Las evacuaciones y las temperaturas récord caracterizan la situación.

Infierno de calor en Europa: ¡temperaturas récord y viviendas evacuadas!

La ola de calor en Europa se está convirtiendo en una grave amenaza: temperaturas récord están afectando enormemente al continente, desde los Alpes del sur hasta las costas del norte. Estos días calurosos no sólo pueden ser calurosos, sino también peligrosos. reportado por fr.de Las consecuencias ya son devastadoras: en Alemania, donde la sequía va en aumento, el riesgo de incendios forestales es enorme. Un ejemplo de esto es Gohrischheide en Sajonia/Brandenburgo, donde unas 100 personas, entre ellas 45 residentes, fueron evacuadas de un dormitorio mientras el incendio se extendía a unas impresionantes 600 hectáreas.

El calor también está dejando huella en otros países europeos. En Francia, la ola de calor provocó incluso la trágica muerte de una niña de 10 años en Versalles que se quejaba del calor sofocante. En Italia, un camionero de 70 años fue encontrado muerto en su vehículo, y dos hombres, de 75 y 60 años, perdieron la vida en Cerdeña debido a las altas temperaturas. Además, varios cortes de electricidad en Florencia provocaron dificultades adicionales, mientras que las temperaturas en la capital lombarda alcanzaron niveles récord. según tagesschau.de.

Temperaturas récord y evacuaciones

El servicio meteorológico alemán informó el 2 de julio de unos impresionantes 37,8 grados en Kitzingen, y los pronósticos sugieren que las temperaturas en Alemania podrían incluso subir a 40 grados el 3 de julio. La situación es alarmante: en Brandeburgo, 52 habitantes de una ciudad tuvieron que ser puestos a salvo debido a los incendios forestales, pero pudieron regresar por la noche. Este calor extremo no es sólo un inconveniente temporal; también es causado por estadista considerada una amenaza a largo plazo para muchos ámbitos de la vida.

En el sur de Europa las temperaturas son aún más devastadoras. En España, en Huelva se midieron 46 grados centígrados, mientras que en Portugal se registraron 46,6 grados en Mora. También en Turquía, más de 50.000 personas han sido evacuadas de los incendios forestales y de matorrales, incluidas muchas comunidades que sufren intensas labores de lucha contra los incendios. Aquí unos 1.000 bomberos luchan contra las llamas con el apoyo de helicópteros como informa tagesschau.de.

Medidas de protección y perspectivas.

Teniendo en cuenta estas condiciones climáticas extremas, se recomiendan medidas de protección integrales. Se insta a la población a beber mucha agua y evitar el calor del mediodía. En Francia, donde las advertencias por calor se aplican en 84 de 95 departamentos, unas 200 escuelas tuvieron que cerrar. La situación sigue siendo tensa, ya que los bomberos han controlado algunos incendios, pero las condiciones meteorológicas exigen una mayor vigilancia.

La ola de calor es otro ejemplo de las cambiantes condiciones climáticas en Europa. Durante los últimos 30 años, las temperaturas aquí han aumentado más rápido que en muchas otras partes del mundo, lo que no sólo ha provocado un mayor número de días calurosos, sino que también ha tenido un enorme impacto económico en la agricultura y el suministro de energía. Esto es lo que muestra un estudio de Statista.

Sólo nos queda esperar que podamos superar esta fase con las medidas adecuadas. Los próximos días podrían poner a prueba todos los recursos y ¡a todos nos corresponde permanecer alerta!