Intento de récord mundial: ¡Perleberg baila por una buena causa!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Perleberg y 140 escuelas de danza bailaron el 8 de noviembre por el récord mundial de bachata, en un evento para recaudar fondos para la Fundación NCL.

Perleberg und 140 Tanzschulen tanzten am 8. November für den Weltrekord im Bachata – Spendenaktion für die NCL-Stiftung.
Perleberg y 140 escuelas de danza bailaron el 8 de noviembre por el récord mundial de bachata, en un evento para recaudar fondos para la Fundación NCL.

Intento de récord mundial: ¡Perleberg baila por una buena causa!

El 8 de noviembre las cosas se pusieron serias para los bailarines de toda Alemania, Austria y Suiza. Más de 8.400 personas participaron en un impresionante intento de batir el récord mundial de baile de Bachata sincronizada. El tema homónimo “Bailar Bachata” de Juan Daniel y Loco Escrito resonó simultáneamente en 140 escuelas de baile de los tres países a las 20.30 horas. Este grandioso evento fue organizado por Asociación General Alemana de Profesores de Danza (ADTV) y la Asociación Empresarial de Empresarios de Escuelas de Danza Alemanas (WDTU) para promover juntos el baile y al mismo tiempo recaudar dinero para una causa importante.

En la escuela de danza de Perleberg “Quer durch die Gasse” participaron 98 bailarines. La coreografía se puso a disposición de todos los participantes de forma centralizada y cada escuela de danza debía proporcionar al menos 25 parejas, así como una conexión estable a Internet y documentación en forma de grabaciones de vídeo y testigos. Los habitantes de Perleberg no sólo impresionaron con su participación, sino que también contribuyeron a esta buena causa donando 750 euros a la Fundación NCL. Esta fundación se compromete a investigar la demencia infantil, que se caracteriza, entre otras cosas, por síntomas como la ceguera y la pérdida motora.

Un fenómeno mundial

El número de más de 8.400 bailarines supera el récord anterior de alrededor de 4.000 y el número oficial de participantes se anunciará en las próximas semanas. La gran solidaridad es evidente en todos los lugares. En la escuela de danza Gutzmann de Laupheim, por ejemplo, 27 parejas contribuyeron al intento de batir el récord local y bailaron junto con miles de personas más. Se recaudaron más de 73.000 euros en donaciones y los Laupheimer apoyaron su propio estudio con más de 800 euros. Los participantes iban desde adolescentes hasta bailarines mayores. Particularmente notable fue Lore Gutzmann, quien, a sus casi 80 años, irradiaba plena energía mientras bailaba.

Para que el récord mundial fuera reconocido oficialmente, se necesitaban testigos independientes en cada lugar. Se espera la revisión final en una o dos semanas. Toda la campaña muestra un compromiso colectivo y un espíritu comunitario vibrante que va más allá de las pistas de baile. No es sólo la música lo que une a las personas, sino también el objetivo de obtener nuevos conocimientos para la investigación y el apoyo a las familias afectadas.

En última instancia, es el ritmo compartido lo que mueve los corazones en la escuela de danza y mucho más allá. Este tipo de iniciativas demuestran que el baile no es sólo un pasatiempo, sino una forma de enriquecer activamente la vida de los demás. ¿Quién puede decir que no a eso?

Para obtener más información sobre la iniciativa y formar parte de este gran proyecto comunitario, visite el sitio web dedicado. Asociación General de Profesores de Danza Alemana.