Regulación inteligente: ¡los teléfonos celulares en clase solo permitieron para estudiantes mayores!
Regulación inteligente: ¡los teléfonos celulares en clase solo permitieron para estudiantes mayores!
Uckermark, Deutschland - En Mecklenburg-Western Pomerania, el mundo digital está rediseñado en las escuelas. Con un enfoque claro en el uso de teléfonos inteligentes y dispositivos similares, la ministra de Educación, Simone Oldenburg (izquierda) presentó las "recomendaciones para el uso de dispositivos digitales en la escuela". Estas pautas son particularmente relevantes para los estudiantes en los grados 1 a 9, porque aquí está prohibido el uso privado de teléfonos inteligentes en clase, en el patio de la escuela y durante los eventos escolares fuera del área escolar. Esto significa que la generación joven tiene que prescindir de la distracción a través de dispositivos digitales para concentrarse en el aprendizaje. Nordkurier informa que las excepciones pueden hacerse en emergencias médicas o en los hijos bien migrados.
La recomendación, sin embargo, deja espacio para la discusión: en los grados 7 a 9, el uso de teléfonos celulares puede permitirse bajo ciertas condiciones en situaciones de aprendizaje específicas. Para los grados superiores (clases 10 a 12), incluso existe la posibilidad de utilizar reglas claramente definidas en teléfonos celulares. Esta flexibilidad se considera importante para satisfacer las diferentes necesidades de los estudiantes. Se alienta a las escuelas a desarrollar sus propias regulaciones e involucrar a estudiantes, padres y maestros en el proceso para crear una comprensión común.
un paso de paso por paso de paso
En contraste con otros estados federales, como Schleswig-Holstein y Hesse, donde los teléfonos celulares están completamente prohibidos en los primeros años escolares, Mecklenburg-Western Pomerania sigue un enfoque diferenciado. El ministro Oldenburg ve la necesidad de utilizar las oportunidades de dispositivos finales digitales sin ignorar los peligros de la distracción, la adicción a la computadora y el acoso escolar. Esto también incluye ciencias de la computación y educación en los medios como parte del plan de estudios regular para transmitir habilidades digitales básicas.Las escuelas deben establecer sus propias regulaciones para el uso de dispositivos finales digitales en la segunda mitad del año escolar 2025/26. Desde el año escolar 2026/2027, estas regulaciones se evaluarán en la práctica y se evaluarán en el año siguiente. Esto también brinda a las escuelas la libertad de encontrar soluciones individuales para implementar de manera óptima las condiciones del marco dadas. Heike Walter, presidente de la MV de la Asociación de Gestión Escolar, enfatiza los desafíos del equipo con dispositivos digitales que deben ser dominados.
Las opiniones de los participantes
Las recomendaciones se desarrollaron en cooperación con escuelas, representantes estudiantiles y padres. Felix Wizowsky, presidente del Consejo Estatal de Estados, enfatiza que la aceptación de estas regulaciones es decisiva y los estudiantes deben participar activamente en el proceso.
En este sentido, los representantes de los padres como Tobias Lankow también expresan que las prohibiciones no son la forma correcta. Lo llama un mal enfoque pedagógico. En cambio, es importante asumir la responsabilidad y encontrar una relación equilibrada entre el uso y la supervisión.
Una comparación con Baviera muestra que las escuelas han dado un marco claro para el uso de teléfonos celulares, donde el uso privado en las escuelas primarias está fundamentalmente excluida, mientras que en las escuelas secundarias, se pueden hacer regulaciones según sea necesario y consultado con la comunidad escolar. Estas regulaciones diferenciadas podrían servir como modelo para Mecklenburg-Western Pomerania. [KM Bavaria] (https://www.km.bayern.de/ Design/Digitalization/Medien Training/Private-Cell Telephip) que sin un pedido de uso de propiedad de la escuela, generalmente se aplica una "prohibición de teléfonos móviles", que requiere presión adicional para crear regulaciones claras y justas.
Queda por ver cómo las escuelas en Mecklenburg-Western Pomerania lidian con estas nuevas pautas, pero los primeros pasos hacia el futuro digital ya se han tomado. Será interesante ver cómo reaccionan los estudiantes y los padres a estos cambios y qué soluciones encontrarán las respectivas instituciones educativas.
Details | |
---|---|
Ort | Uckermark, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)