Familia del asesino de Colorado en deportación: ¿qué ahora?

Familia del asesino de Colorado en deportación: ¿qué ahora?

Boulder, Colorado, USA - El domingo 2 de junio de 2025, hubo un ataque aterrador en Boulder, Colorado, en el que Mohamed Sabry Soliman, de 45 años, un ciudadano egipcio, los cócteles Molotow arrojaban a un grupo de manifestantes, defendieron a los rehenes judíos. El ataque provocó lesiones a 12 personas, tres de las cuales tuvieron que ser tratados en el hospital. Soliman llamó a "Palestina libre" durante el ataque y había planeado sus obras durante más de un año. Ahora ha sido detenido y ahora se enfrenta a un crimen de odio a nivel federal. Soliman afirmó que actuó solo y que nadie estaba al tanto de sus planes. Pero los investigadores verifican si su familia, que también fue detenida, participó de alguna manera o tenía conocimiento del ataque. Su esposa y sus cinco hijos están actualmente bajo custodia de las autoridades de inmigración, y existe la posibilidad de una próxima deportación, como "https://www.aljazera.com/news/2025/6/family-ofspect-in-Colorado-firebomb-tack-held-imigration-custody" informó.

Este incidente es el trasfondo de un aumento preocupante en los incidentes antisemíticos en los Estados Unidos. Colorado ha tenido un aumento del 373 % en crímenes de odio contra los judíos en los últimos cinco años, lo que trajo el estado del noveno de la clasificación antisemitismo en 2024. El aumento de los actos antisemitas está estrechamente relacionado con las tensiones políticas y la situación actual en el conflicto de Gaza. Según los informes, más del 80 % de la población judía en los Estados Unidos informó un aumento en el semitismo, que es un desarrollo alarmante. Este problema también se ocupó durante una conferencia en línea sobre el tema, donde la Liga Anti-Defamación (ADL) descubrió que en 2022 con 3.679 incidentes antisemitas hubo el número más alto desde el inicio de las encuestas.

Incertidumbres y críticas a las políticas de inmigración

La explosividad del incidente volvió a establecer el debate sobre las leyes santuario de Colorado. Según los críticos, estas leyes, que restringen la estrecha cooperación entre las autoridades de aplicación de la ley locales y las autoridades de inmigración, han contribuido a la creación de un entorno en el que la violencia y la radicalización pueden propagarse libremente. En el pasado, el Consejo de la Ciudad de Boulder ha tomado decisiones que habían hablado en contra del apoyo del terrorismo, pero muchas preguntas serias seguían sin respuesta. Un editorial de Colorado springs gazette llama a políticos que favorecen a los hatios y la violencia. Colorado también es conocido por tener algunas de las leyes santuario más cumplidas del país que facilitan que los inmigrantes ilegales vivan en el estado.

Además, el incidente muestra en qué medida la política estadounidense se basa en parte en los temores antes del antisemitismo, que a menudo se usan para los objetivos de propaganda. El ex presidente Trump y sus partidarios han utilizado el temor al antisemitismo para abogar por las políticas de inmigración más estrictas. Estos vínculos entre inmigración, antisemitismo y retórica política no son nuevos y plantean preguntas sobre la seguridad general y la integración de las minorías en los Estados Unidos. En el contexto de la sospecha general de visitantes extranjeros que están asociados con el terrorismo, el tema de la inmigración está cada vez más asociado con la seguridad nacional.

Los eventos anteriores son parte de una tendencia más grande que se ve reforzada por la retórica política y el clima social. El antisemitismo no es solo un fenómeno aislado, sino un problema complejo que está profundamente arraigado en la sociedad estadounidense. La historia muestra que tales corrientes han aumentado una y otra vez, especialmente en tiempos de crisis históricas. Esto requiere un replanteamiento y medidas más fuertes por parte de la sociedad para contrarrestar activamente tales tendencias antes de crear tensiones sociales aún mayores.

Details
OrtBoulder, Colorado, USA
Quellen

Kommentare (0)