Conflicto de Gaza: ¡Merz pide ayuda mientras Hamas está teniendo rehenes!
Conflicto de Gaza: ¡Merz pide ayuda mientras Hamas está teniendo rehenes!
Gazastreifen, Palästina - El 1 de junio de 2025, la situación humanitaria en la tira de Gaza sigue siendo extremadamente tensa. El funcionario de Hamas, Basem Naim, rechazó las críticas de los Estados Unidos, representadas por el Medio Oriente, envió a Steve Witkoff. Según Naim, la propuesta de alto el fuego de Hamas no fue rechazada, ya que la respuesta de Israel a esta propuesta se considera incompatible con los puntos que Hamas ha acordado. Más bien, es una situación de negociación compleja en la que ambas partes se aferran a sus posiciones.
Witkoff describió la reacción de los Hamas como "completamente inaceptables" y advirtió sobre el peligro que significa esto para un posible descanso de dos meses. Un aspecto central de estas negociaciones es que Hamas planea aliviar a diez rehenes vivos y entregar 18 cadáveres. A cambio, Hamas pide la liberación de prisioneros palestinos por Israel. Esto se centra en las necesidades humanitarias recolectadas durante los enfrentamientos en la franja de Gaza.
antecedentes del conflicto
El conflicto entre Israel y Hamas se intensificó dramáticamente el 7 de octubre de 2023, cuando los Hamas cometieron atrocidades, que según las estimaciones cuestan alrededor de 1.200 personas. Alrededor de 250 personas se retrasaron como rehenes en las tiras de Gaza. Estos eventos fueron percibidos como un pogromo en Israel y tocar el trauma colectivo de la población judía. El gobierno israelí reaccionó con el objetivo de destruir las capacidades militares de Hamas y liberar a los rehenes.
En mayo de 2024, alrededor de 36,000 palestinos ya habían sido asesinados y más de 80,000 resultaron heridos, incluidos muchos civiles. La situación humanitaria en la franja de Gaza continuó deteriorándose y es informada por una hambruna inminente. La población civil sufre las consecuencias de las continuas operaciones militares y los ataques aéreos que han hecho grandes partes de la franja de Gaza.
Tensiones políticas y reacciones internacionales
Israel rechaza un alto el fuego en el que se liberan todos los rehenes y la guerra termina. Los críticos acusan al gobierno israelí de continuar la guerra por razones nacionales. Al mismo tiempo, Hamas vio las negociaciones como una oportunidad para fortalecer sus posiciones, mientras que Israel anuncia en muchos lugares para el apoyo internacional.
Las dimensiones geopolíticas del conflicto son claras por Irán y el apoyo de la Hisbolá. Para la región, la pregunta surge hasta qué punto una solución diplomática a la violencia puede contrarrestar. Estados Unidos, los países de la UE y árabes están comprometidos con la desescalación y las mejoras humanitarias en la Franja de Gaza, pero no hay garantía de una solución permanente a la vista.
En conclusión, debe tenerse en cuenta que tanto el nivel histórico del conflicto, que se remonta al siglo XIX, como las batallas actuales están formadas por una variedad de factores. El "eje de resistencia", al que también pertenece Irán, lleva a cabo ataques coordinados contra Israel y, por lo tanto, intensifica aún más las tensiones militares. El camino hacia una paz permanente debe asegurarse mediante negociaciones serias, pero no se han realizado conversaciones de paz serias desde 2014.Para obtener más información sobre este tema complejo, puede bpb Visite.
Details | |
---|---|
Ort | Gazastreifen, Palästina |
Quellen |
Kommentare (0)