Nuevo enfoque de investigación: ¡15.5 millones para estudios de células renales en Colonia!

Nuevo enfoque de investigación: ¡15.5 millones para estudios de células renales en Colonia!

Universität zu Köln, 50931 Köln, Deutschland - La Fundación de Investigación Alemana (DFG) lanzó recientemente un nuevo Centro de Investigación Transregio/Colaboración (SFB/TRR) en la Universidad de Colonia, que se ocupa de los procesos moleculares en el filtro renal. El SFB/TRR 422 lleva el título "Podocitos - Podocitos Transducción de señal: desde lo básico hasta la comprensión de la enfermedad" e inicialmente se financia durante un período de 3 años y 9 meses. Los expertos de las universidades de Colonia, Hamburgo y Münster trabajan juntos en este importante proyecto de investigación.

La gerencia tiene el profesor Dr. Thomas Benzing del Hospital Universitario de Colonia y el profesor Dr. Tobias Huber del Hospital Universitario Hamburgo-Eppendorf. El enfoque de la investigación son los procesos de control molecular de los podocitos, células renales especiales que asumen un papel esencial en la producción de orina. El daño a estas células puede provocar disfunción renal severa y pérdida de proteínas vitales. En el pasado, alrededor del 80% de la insuficiencia renal terminal se debió a enfermedades glomerulares que están estrechamente conectadas al daño de los podocitos.

Objetivos de investigación y uso de tecnologías modernas

El objetivo principal de la nueva iniciativa de investigación es descifrar los mecanismos del daño de los podocitos, identificar los "puntos de control" moleculares y desarrollar enfoques de terapia innovadores. Para este propósito, los investigadores confían en tecnologías modernas, como análisis de células individuales, procesos de imágenes innovadores y evaluación de datos basada en IA. Los resultados obtenidos se integrarán en modelos digitales que pueden vincularse a las colecciones de tejidos existentes.

Un enfoque especial también está en el área de investigación de la transducción de señales de nefrina. La nefrina, una proteína de adhesión celular, juega un papel crucial en el entrenamiento y el mantenimiento de los procesos del pie de podocitos y las membranas de hendidura. En el caso de enfermedades que afectan la función de filtro del riñón, a menudo hay una reestructuración de la membrana de hendidura y los podocitos de los podocitos. La transmisión de la señal de la nefrina a través de proteínas asociadas a actinzytoskeleton es un tema central que se examina con varios organismos modelo como Drosophila melanogaster.

Causas y efectos del daño de los podocitos

Las causas del daño de los podocitos son diversas y pueden ser la naturaleza genética y relacionada con el medio ambiente. Las enfermedades genéticas incluyen la esclerosis mesangial difusa, el síndrome nefrótico congénito del tipo finlandés, el síndrome de Alport y la glomerulosclerosis segmentaria focal. Los factores ambientales como la hipertensión arterial y la nefropatía diabética también contribuyen significativamente al daño a los podocitos. Estas células son postmitóticamente, lo que significa que en caso de daño, solo pueden adaptarse por células adyacentes de hipertrofia.

La investigación en el campo de la nefrología molecular tiene como objetivo comprender los mecanismos moleculares básicos detrás de las podocitopatías. Para este propósito, los ratones genéticos y las líneas celulares especiales se utilizan para realizar estudios bioquímicos y biológicos celulares. Los resultados de estos exámenes podrían conducir al desarrollo de nuevos enfoques de terapia a largo plazo, lo que podría influir significativamente en el destino de los pacientes con insuficiencia renal.

Con una financiación de 15.5 millones de euros, el DFG subraya la importancia y la urgencia de la investigación en esta área sensible, que no es solo para la ciencia, sino también para la situación del paciente.

Details
OrtUniversität zu Köln, 50931 Köln, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)