Ola de calor 2025: ¡Cómo protegerse de los 40 grados y más!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

A Alemania le esperan altas temperaturas de hasta 40 grados. Consejos importantes para afrontar el calor y proteger a los grupos vulnerables.

Hohe Temperaturen bis zu 40 Grad erwarten Deutschland. Wichtige Tipps für Hitze-Bewältigung und Schutz von Vulnerablen Gruppen.
A Alemania le esperan altas temperaturas de hasta 40 grados. Consejos importantes para afrontar el calor y proteger a los grupos vulnerables.

Ola de calor 2025: ¡Cómo protegerse de los 40 grados y más!

En Alemania nos enfrentamos a una ola de calor que no sólo provoca unos días de verano encantadores, sino que también plantea graves riesgos para la salud. Las previsiones actuales predicen temperaturas de hasta 40 grados, mientras que otros países, como España, incluso registran máximas récord de hasta 46 grados. Este calor extremo deja claro que no sólo debemos disfrutar del sol, sino también cuidar nuestra salud, como informa Nachrichtenleicht.

Los próximos días hasta el miércoles son especialmente críticos, ya que se espera que las temperaturas en Alemania se mantengan por encima de la media. Por eso es importante seguir algunos consejos sencillos: evitar la exposición prolongada al sol, buscar sombra o retirarse a espacios interiores más frescos. Beber suficientes líquidos es fundamental, siendo el agua o los zumos diluidos las mejores opciones. El ejercicio debe posponerse hasta mañanas o noches más frescas para evitar un golpe de calor o deshidratación.

Riesgos para la salud por el calor

El calor no es divertido, sobre todo si se tiene en cuenta que en Alemania unas 9.100 personas murieron a causa de complicaciones relacionadas con el calor en el verano de 2022. Esta cifra supera incluso las muertes anuales por accidentes de tráfico y consumo de drogas juntas, como muestra ZDF. Nuestro sistema de salud se ve sometido a una presión adicional por el aumento de las estancias hospitalarias y el despliegue intensivo de servicios de emergencia.

Las personas mayores se encuentran entre los grupos más vulnerables, ya que disminuye su capacidad para adaptarse a las altas temperaturas. También son especialmente susceptibles las personas con enfermedades cardiovasculares, enfermedades renales o pulmonares y diabetes. El deterioro cognitivo o el aislamiento social pueden hacer que los afectados no reconozcan a tiempo los peligros del calor. Es importante concienciar sobre los posibles peligros y tomar medidas para gestionar el calor.

Consejos para afrontar el calor

¿Qué podemos hacer para superar la ola de calor sanos? Beber regularmente de 2 a 3 litros de líquido al día juega un papel fundamental. Se debe evitar el esfuerzo físico durante las horas más calurosas del día. Tomar una ducha tibia o usar toallas mojadas puede ayudar a refrescar el cuerpo. Las personas en situaciones vulnerables también merecen una atención especial: los familiares deben asegurarse de que las personas mayores o las que viven solas estén bien atendidas y reciban apoyo.

El Instituto Robert Koch señala que debemos esperar un aumento de los días calurosos en los próximos años debido al cambio climático. Esto hace que el seguimiento eficaz y las medidas preventivas sean esenciales para proteger a la población lo mejor posible. La cooperación de distintos ministerios y autoridades es de vital importancia, como describe el RKI en su sitio web RKI.

Cómo afrontamos el calor está en nuestras manos. ¡Cuídate, protégete a ti mismo y a los demás y disfruta del verano tanto como puedas!