El cambio climático amenaza nuestras montañas: ¡los deportes de invierno en peligro!
El cambio climático amenaza nuestras montañas: ¡los deportes de invierno en peligro!
Köln, Deutschland - Un foro experto con 14 instituciones de investigación climática y deportiva de Alemania, Austria y Suiza ha publicado un documento de posición sobre los deportes de invierno y montaña en el contexto del cambio climático. Según la Universidad de Deportes Alemán de Colonia, el documento, que es una versión actualizada de la versión anterior de 2022, ahora se está ampliando para incluir deportes de montaña en verano. El Prof. Dr. Ralf Roth, quien encabeza el foro, enfatiza que el calentamiento global ha causado un aumento promedio de 2.5 ° C en Alemania e incluso 3.1 ° C en Austria en las últimas décadas. Los expertos predicen que la temperatura media anual en el área D-A CH podría aumentar en otros 2 ° C para fines de siglo, lo que tendrá graves consecuencias para los deportes de invierno, especialmente en las profundidades y ubicaciones de tamaño mediano por debajo de 1,500 metros.
El documento de posición explica que las condiciones meteorológicas para la producción técnica de nieve cambian drásticamente. Ya se ha registrado una disminución en la cubierta de nieve natural y los tiempos de nieve más cortos, lo que resulta en mayores requisitos de agua y energía. Sin embargo, estos no son los únicos desafíos. Los escenarios de cambio climático muestran un aumento en los entornos móviles en la región alpina, mientras que en las regiones más profundas existe un riesgo de una disminución de las nevadas. En verano, se pueden esperar episodios de sequedad más intensivos y pequeños rangos pesados a escala a escala, lo que favorece las salidas de mure y los resbalones de pendiente.
Efectos sobre la infraestructura alpina
Además, la infraestructura alpina está significativamente enfatizada por el cambio climático. La Asociación Alpina Alemana (DAV) informa que la escasez de agua y el daño muy relacionado con la lluvia a las chozas y los caminos se han convertido en realidad. Por ejemplo, el aumento de la actividad murente requiere un mayor mantenimiento. Las áreas de corte como el puente de suspensión entre el Langtalereckhütte y el Ramolhaus son consecuencias demostrables del declive del glaciar, lo que ha llevado a una abstinencia de glaciares alrededor de 500 metros desde 1990. El Langtalferner se ha derretido en 130 metros en los últimos diez años.
Estos cambios requieren medidas extensas. Entre otras cosas, el DAV está activamente en contra de los problemas con la introducción de un grifo de ahorro de agua en chozas y un cierre temprano de la nueva cabaña de Praga debido a la escasez de agua. Además del suministro de energía más ecológico, la gama de alimentos también se adapta a los desafíos climáticos.
Glacier Melt y sus consecuencias globales
La fusión del glaciar es otro problema central. Las estadísticas muestran que se han perdido alrededor de 273 mil millones de toneladas de hielo cada año desde 2000, lo que ha contribuido a un aumento en el nivel del mar de alrededor de 18 mm. Más de 275,000 glaciares en todo el mundo están amenazados por las consecuencias negativas del cambio climático. En los Alpes, una gran parte del área del glaciar podría haber desaparecido a mediados de siglo, según las estimaciones, al menos dos tercios de los glaciares alpinos se perderán, incluso en escenarios optimistas.
Los glaciares no solo son depósitos de agua cruciales, sino que también reflejan la radiación solar y enfrían nuestro clima. Más de 3 mil millones de personas en todo el mundo confían en el agua derretida de los glaciares de montaña. La pérdida de estas masas de hielo puede tener efectos negativos de mayor aumento en el ecosistema y el suministro de agua en muchas regiones.
Una forma clara de acción de los escenarios actuales es: la responsabilidad de las generaciones futuras en el campo del deporte y el turismo es alta. Por lo tanto, tanto los expertos en DSH y DAS piden a todos los actores de la industria que tomen medidas inmediatas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse a los impactos climáticos. Esta es la única forma de proteger la naturaleza y la economía asociada.
En 2025, también se proclamó el año internacional de protección del glaciar, con la esperanza de más inversiones en el monitoreo de los glaciares para evaluar mejor la dramática disminución de los glaciares. El aumento de la vigilancia es esencial porque carece de datos de medición precisos en muchas regiones.
A largo plazo, todos los actores involucrados deben desarrollar continuamente estrategias adaptables para enfrentar los enormes desafíos de que el cambio climático en los deportes de invierno y montaña, así como la naturaleza alpina.
Details | |
---|---|
Ort | Köln, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)