Procedimiento de toda la vida para sirios: la corte condena a los criminales de guerra en Stuttgart
Procedimiento de toda la vida para sirios: la corte condena a los criminales de guerra en Stuttgart
Busra Al Sham, Syrien - El miércoles 3 de junio de 2025, el Tribunal Regional Superior de Stuttgart cayó un veredicto de culpabilidad pionero contra Ammar A., un sirio de 33 años. El hombre fue sentenciado a cadena perpetua y culpable de varios crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad que cometió durante la Guerra Civil siria. Esta sentencia sigue una negociación compleja y extensa que se extendió durante ocho meses.
Ammar A. era anteriormente miembro de una milicia chiíta que luchó del lado del régimen de Assad. Este grupo participó decisivamente en suprimir las protestas contra el gobierno sirio que estalló en 2011. Miles de personas fueron arrestadas, torturadas y asesinadas. El objetivo de esta milicia era aterrorizar a la población sunita a través del abuso y la intimidación brutales. De acuerdo con n-tv.de , Ammar A. fue seguido por la militia en su hometown Busra Al Sham, donde jugó un papel en la decisiva.
Los crímenes en detalle
El tribunal registró un total de tres complejos de delitos esenciales. En agosto de 2012, la milicia atacó la casa de una familia sunita, con un estudiante de 21 años sufriendo y morir heridos fatales. En abril de 2013, Ammar A. arrestó a Mohamad Alissa, de 27 años, y se la entregó al Servicio Secreto Militar, donde fue torturado. Después de 46 días, la liberación de Alissa siguió. Otro crimen ocurrió en 2014 cuando un traficante de bienes sunitas de 40 años con su familia fue atacado, torturado y luego arrojado a la calle.
El veredicto fue apoyado por el interrogatorio de alrededor de 30 testigos, algunos de los cuales habían viajado desde otros países. Las llamadas imágenes César, que muestran más de 6,000 muertes documentadas, también se usaron como parte de la evidencia. La caída del régimen de Assad en diciembre de 2024 permitió el acceso a evidencia adicional, que ha tenido un impacto positivo en el curso del proceso. Sin embargo, el juicio aún no es definitivo; Una revisión sigue siendo posible.
Antecedentes de la situación de los derechos humanos en Siria
La condena de Ammar A. es parte de una estrategia de investigación más amplia de la Oficina del Fiscal Federal que ha estado actuando contra los perpetradores de la Guerra Civil siria durante años. Según un documento confidencial del Ministerio de Relaciones Exteriores, la situación de los derechos humanos en Siria ha demostrado ser "catastrófico", lo que se refleja en la situación actual de refugiados. Desde el comienzo de la Guerra Civil en 2011, alrededor de 6.8 millones de personas han huido, muchas de ellas a países como Turquía y Jordania. En Alemania, casi 680,000 personas de Siria buscaron protección hasta finales de 2022, mientras que la situación de seguridad en el país permanece desestabilizada.
El último informe de gestión regular sobre Siria se publicó hace 13 años, y la última imagen de posicionamiento se basa en información de organizaciones como el ACNUR, ya que la embajada alemana se ha cerrado desde 2012. El retorno de los refugiados no puede garantizarse en condiciones actuales, y más del 90% de la población siria vive por debajo del borde de la pobreza. Los ataques contra civiles e infraestructuras siguen siendo la orden del día, lo que complica aún más la situación humanitaria. De acuerdo con tagesschau.de , el 68% de las personas en Syria también están amenazadas por el hambre.
Details | |
---|---|
Ort | Busra Al Sham, Syrien |
Quellen |
Kommentare (0)