Nuevo campus de formación profesional: ¡44,9 millones para conocimientos sanitarios!
La ministra de Ciencia, Bettina Martin, presenta planes para la construcción de una nueva escuela profesional para profesiones sanitarias en Schwerin, con una inversión de 44,9 millones de euros.

Nuevo campus de formación profesional: ¡44,9 millones para conocimientos sanitarios!
El 28 de octubre de 2025 se dio el pistoletazo de salida a un importante proyecto en el ámbito de las profesiones sanitarias: la construcción de una nueva escuela profesional superior para profesiones sanitarias en el Centro Médico Universitario de Greifswald. En presencia de la Ministra de Ciencia, Bettina Martin, el Prof. Dr. Los planes fueron presentados a Karlhans Finalmente y a Jana Luntz en Schwerin. Con una inversión de 44,9 millones de euros se pretende mejorar significativamente la formación en profesiones sanitarias, ya que hoy en día la necesidad de especialistas cualificados es elevada.
La nueva escuela creará un total de 975 plazas de formación y estudio. De ellas, 675 plazas corresponden a profesiones como dietistas, ortopedistas, logopedas, así como auxiliares de laboratorio médico-técnico y especialistas en enfermería. Además, están previstas 150 plazas para formación, perfeccionamiento y formación en profesiones sanitarias, así como 150 plazas para estudiantes de ciencias de enfermería clínica.
Enfoques modernos de la formación.
El nuevo edificio se construirá directamente en el terreno del centro médico universitario de Greifswald y la adjudicación del contrato público está prevista para el próximo año. Prof. Dr. Finalmente, se destaca la importancia de la nueva escuela de enfermería: “Representa una contribución significativa a la atención médica”.
Se presta especial atención a la integración de métodos modernos de enseñanza y aprendizaje, así como de formatos digitales. En su presentación, Jana Luntz destacó el enfoque integral de la planificación, que se centra en el aprendizaje interprofesional y la formación práctica. La nueva escuela no sólo representa una sólida formación, sino también el futuro de las profesiones sanitarias en la región.
Escasez de trabajadores calificados en el sector salud
Los avances actuales en la industria de la salud muestran que hay más demanda que nunca de especialistas bien capacitados. En Alemania, los títulos laborales en las profesiones médicas están protegidos. Esto significa que el uso de estos títulos requiere aprobación o permiso especial. Las infracciones se castigan como delito o delito menor. La solicitud de aprobación requiere prueba de haber completado la formación o los estudios, así como la aprobación de un examen estatal. Los detalles al respecto se establecen en las normas de concesión de licencias pertinentes.
La nueva escuela profesional no sólo pretende responder a la demanda actual, sino también cerrar las brechas existentes en el análisis de las profesiones sanitarias. Según una directiva de la UE, se facilita el ejercicio de la profesión en otros estados miembros, lo que ofrece un incentivo adicional para los futuros estudiantes.
En general, este proyecto pretende ayudar a contrarrestar activamente la escasez de trabajadores cualificados en el sector sanitario y al mismo tiempo elevar la calidad de la formación a un nuevo nivel. ¡Un buen paso hacia una asistencia sanitaria orientada al futuro!
Para más información sobre el proyecto y la importancia de los profesionales de la salud puedes visitar los sitios web oficiales: identificación en línea, calculadora en línea y Ministerio Federal de Salud.