Drama de incendio en Ramin: ¡la estructura del tejado se quema, los daños ascienden a 150.000 euros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Un incendio en Ramin, Pomerania Occidental-Greifswald, destruyó una casa de fin de semana; Cantidad de daño aprox. 150.000 euros, causa poco clara.

Ein Brand in Ramin, Vorpommern-Greifswald, zerstörte ein Wochenendhaus; Schadenshöhe ca. 150.000 Euro, Ursache unklar.
Un incendio en Ramin, Pomerania Occidental-Greifswald, destruyó una casa de fin de semana; Cantidad de daño aprox. 150.000 euros, causa poco clara.

Drama de incendio en Ramin: ¡la estructura del tejado se quema, los daños ascienden a 150.000 euros!

En la pequeña comunidad de Ramin, situada en la pintoresca Pomerania Occidental-Greifswald y cerca de la frontera germano-polaca, un devastador incendio ha reducido a escombros y cenizas un edificio de viviendas. La llamada de emergencia se realizó alrededor de las 20:15 horas. después de que un testigo notara el fuego ardiente. Cuando llegaron los primeros bomberos, el tejado de la vivienda unifamiliar ya estaba envuelto en llamas. La causa exacta del incendio aún no está clara, pero se está investigando la situación en detalle. Próximamente se llamará a un experto en bomberos para aclarar el asunto, mientras que los bomberos voluntarios de Ramin, Grambow y Löcknitz estaban en acción con un total de diez camiones de bomberos.

Afortunadamente no hubo heridos, ya que el edificio se utiliza como casa de fin de semana y el jueves por la noche no había nadie allí. El importe estimado de los daños ronda los 150.000 euros, lo que supone un importante revés para los propietarios afectados.

Causas y fases del incendio.

El drama que rodea al incendio en Ramin también abre una mirada a las causas generales del incendio. Los incendios suelen comenzar en la fase de combustión lenta, en la que los materiales se queman bajo el calor sin llama abierta y liberan gases peligrosos. Este desarrollo paulatino se puede dividir en cuatro fases: la fase de ignición, la fase de crecimiento, la fase de incendio pleno y finalmente la fase de enfriamiento en la que el fuego se apaga ya sea por medidas de extinción o por falta de combustible. Según el Grupo Wagner, una información insuficiente sobre estas fases puede conducir a un manejo descuidado del fuego. Una buena protección contra incendios suele comenzar ahí, aunque no se debe subestimar el desarrollo gradual del fuego.

El riesgo de incendio puede aumentar, especialmente en los meses cálidos, cuando las tormentas eléctricas atraviesan la región. El incendio de Ramin se produjo durante un frente de tormenta, cuya posible relación con el incendio aún no se puede evaluar de forma concluyente. La concienciación y la prevención son el principio y el fin aquí.

Estadísticas y prevención

En general, las estadísticas actuales sobre la evolución de los incendios muestran que las causas de los daños causados ​​por los incendios son diversas. Muchos incendios son causados ​​por defectos técnicos, errores humanos o fenómenos naturales. Un primer paso para prevenir daños es educar a la población sobre las causas típicas de los incendios, como se describe en [IFS](https://www.ifs-ev.org/ Schadenverhuetung/ursachenaktien/ursachenstatistics-brandschaeden-2024/). Todos pueden hacer su parte para minimizar el riesgo y así reducir los peligros potenciales.

Los acontecimientos en Ramin nos recuerdan que debemos estar atentos y tomar en serio incluso los pequeños signos de peligro de incendio. Una buena mano para prevenir los riesgos de incendio no sólo puede proteger la propiedad, sino también salvar vidas. El departamento de bomberos y el dedicado personal de rescate brindan un servicio indispensable a nuestra comunidad.