Mónaco Grand Prix 2025: ¡Nueva regla asegura el caos y el resentimiento!
Mónaco Grand Prix 2025: ¡Nueva regla asegura el caos y el resentimiento!
Monaco, Monaco, Monaco - En el Gran Premio de Mónaco 2025, se introdujo una regla pionera, que fundamentalmente cambió el formato de carreras. Ahora todos los pilotos de Fórmula 1 tienen que insertar dos paradas obligatorias y usar al menos tres juegos de neumáticos diferentes. El objetivo de este cambio fue hacer que la carrera sea más emocionante y probar las estrategias de los equipos. Sin embargo, las reacciones de los fanáticos y los pilotos fueron en su mayoría negativos. Los críticos se quejaron de que los ajustes no tenían el efecto deseado y que las estrategias de carreras dominaron de manera rentable. Equipos como Williams y Racing Bulls usaron estratégicamente las nuevas reglas adaptando sus tácticas raciales en consecuencia.
El CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali, defendió las decisiones y enfatizó la necesidad de estos cambios en vista de las condiciones especiales en las calles estrechas de Mónaco. Expresó optimista sobre las discusiones de que las nuevas reglas activaron e informaron sobre las discusiones con las posiciones responsables en Mónaco sobre posibles cambios en la ruta. Esta ruta ha sido en gran medida sin cambios desde 1929, y los cambios no son fáciles de implementar según Domenicali. Sin embargo, se da cuenta de que el interés en las posibles modificaciones está creciendo y describe a Monaco como un entorno indispensable para la Fórmula 1.
nuevas reglas y sus especificaciones
Además del uso obligatorio de tres conjuntos de neumáticos, también se introdujo una regla, que establece que se agregan 30 segundos al momento de un conductor si no usaba al menos dos especificaciones diferentes de neumáticos secos o al menos tres tarifas de neumáticos. Esta medida está destinada a evitar que los equipos protejan sus neumáticos y aumenten el número de paradas en boxes de manera predecible. Andrew Shovlin, director de ingeniería de Mercedes, tiene un gran interés en los efectos de esta nueva regla y los ve como un desafío estratégico para los equipos.
discusiones orientadas al futuro
Durante este cambio en Mónaco, la Fórmula 1 y la FIA también enfrentan otros desafíos. Nikolas Tombazis, jefe de Sportion de la FIA, recientemente discutió preguntas centrales sobre el futuro de la fórmula del motor. En este contexto, 2031 se discute la introducción de un motor V10 con combustible sostenible. Hay esfuerzos para acortar el ciclo regal desde 2026, pero la mayoría de los fabricantes están a favor de rechazar las nuevas reglas. El jefe de Mercedes, Toto Wolff, enfatiza que es necesario un socio confiable en la Fórmula 1, mientras que la FIA enfatiza que la electrificación debe seguir siendo parte de las estrategias futuras.
Las discusiones sobre las reglas son ricas en complejidad. Algunos fabricantes, como Audi, insisten en motores turbo, mientras que los conductores como Esteban Ocon lamentan la pérdida del sonido del motor característico. El consenso sobre el equilibrio entre la sostenibilidad, la seguridad y el discurso del espectador sigue siendo un desafío que continúa empleando los grupos de interés de la Fórmula 1.
Details | |
---|---|
Ort | Monaco, Monaco, Monaco |
Quellen |
Kommentare (0)