Palantir In Focus: ¡La policía de Bavaria usa un software controvertido!
Palantir In Focus: ¡La policía de Bavaria usa un software controvertido!
Berlin, Deutschland - En las últimas semanas, la discusión sobre el uso del software de análisis de la compañía estadounidense Palantir ha sido cocinada nuevamente en Alemania. Después de todo, el software se utiliza para evaluar de manera efectiva los datos y aumentar la seguridad pública. La policía bávara ya llega a varios delitos, incluidos los delitos de propiedad y activos, al uso del software, que llama "Vera", un llamado sistema de análisis y análisis de procesos intermedios. AS el accionista se utilizó entre septiembre de 2024 y mayo de 2025 casi 100 veces.
No todos los estados federales ven el uso del software de manera tan positiva. En una última encuesta, varios estados federales expresaron su preocupación. La protección de datos y la eficiencia son los grandes temas que se discuten aquí. La Conferencia de Ministros del Interior ya ha asesorado contra un uso nacional del software, ya que la controversia y las preocupaciones crecen en público. Los oficiales de protección de datos y los políticos advierten sobre la vigilancia y la posible dependencia de las tecnologías estadounidenses, mientras que la policía confía en la eficiencia de esta solución.
La cuestión de la soberanía digital
Como parte del Congreso de la Policía Europea 2025, el tema de la "soberanía digital" se destacó particularmente. Expertos como el Dr. Stefan Mager y Christian Kuß enfatizaron lo importante que es para la policía tener control sobre su infraestructura de datos y soluciones de software. Según una encuesta durante el evento, el 60% de los participantes creen que la soberanía digital es existencial para sus autoridades. La dependencia de los proveedores de la plataforma de EE. UU. Se considera problemática, especialmente en tiempos de incertidumbres geopolíticas, porque la Ley de Cloud de los Estados Unidos deja la posibilidad de que las autoridades estadounidenses tengan acceso a los datos, incluso si se almacenan en Europa. de las autoridades spiegel enfatiza las iniciativas como GaIA-x debería ayudar a construir una infrestucción europea más resiliente.
Con más del 25% de los encuestados que califican su propia infraestructura de TI como "apenas soberana", la urgencia del tema se hace evidente. Palantir se ha establecido actualmente como un servicio estándar en varios estados federales, pero la búsqueda de alternativas europeas no tiene éxito. Esto no solo despierta preocupaciones sobre la seguridad de los datos, sino que también causa la cuestión de cómo la fuerte Alemania y otros países europeos dependen de estos proveedores estadounidenses.
¿El futuro o un riesgo?
A pesar de la controversia, el mercado de valores muestra un creciente reconocimiento de la compañía Palantir. La participación del especialista en análisis aumenta y es percibida como tentador por los inversores. Este desarrollo tiene lugar en paralelo con las crecientes preocupaciones sobre la posible vigilancia y la falta de control sobre sus propios datos. Finalmente, los informes tienen el hecho de que los empleados de Palantir trabajaron directamente en las estaciones de policía alemanas con acceso a sistemas reales y de prueba que impulsan aún más las preocupaciones.
La situación en torno a Palantir ilustra los desafíos que enfrentó la policía alemana. El equilibrio entre la necesidad de trabajar de manera efectiva y la protección de la libertad burguesa es frágil. Queda por ver cómo se ve el diseño futuro de la soberanía digital en Alemania. Hay muchos desafíos y oportunidades por delante, y la discusión sobre Palantir ciertamente no terminará tan rápido.
Details | |
---|---|
Ort | Berlin, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)