Mes de orgullo 2025: Hildesheim celebra el primer CSD con diversidad e investigación

Mes de orgullo 2025: Hildesheim celebra el primer CSD con diversidad e investigación

El Mes del Orgullo, que recibe especial atención este año, se celebra en junio, ya que la Universidad de Hildesheim es la primera vez que la bandera del arco iris en su campus. El primer día de la calle Christopher también tiene lugar en Hildesheim en este momento histórico. Estas celebraciones son parte de un evento global que tiene sus raíces en 1969 cuando comenzó el Stonewall U-Upprising en Manhattan, un punto de inflexión del movimiento de liberación gay en los Estados Unidos. El mes de orgullo recuerda a estos importantes eventos y promueve la conciencia de los derechos y realidades de las queer.

La Universidad de Hildesheim trata un episodio doble de la serie de podcasts de Uhiversum Talks sobre los desafíos actuales en los estudios queer. En la primera parte del episodio doble, Simone Tichter, asistente de investigación del Centro de Investigación de Género, ofrece una idea de su investigación sobre las desigualdades en publicaciones académicas. También se centra en la investigación de género, así como en la escritura de investigaciones y didácticas. La segunda parte, que se lanzará el 30 de junio, está moderada por Sonja Thomaier, quien se ocupa de la teología queer y la teología feminista.

El contexto histórico del mes de orgullo

El Mes del Orgullo es una celebración anual en junio que reconoce los eventos en Stonewall Inn. Las protestas contra la violencia policial comenzaron allí el 28 de junio de 1969, que duró más de seis días. Estos enfrentamientos llevaron a un cambio fundamental en el activismo LGBTQ+y promovieron la visibilidad y el apoyo a los derechos de Queere. La primera marcha de orgullo tuvo lugar un año después, el 28 de junio de 1970, y originalmente fue denominado 'Día de Liberación de Christopher Street'. Hoy el Mes del Orgullo incluye una serie de eventos, como desfiles, talleres y conciertos que atraen a millones de personas en todo el mundo.

Los disturbios de Stonewall, sin embargo, no fueron las primeras campañas de resistencia de la comunidad LGBTQ+. Los primeros levantamientos contra la violencia policial se documentan en la historia de los Estados Unidos, por lo que las actividades tuvieron lugar tanto en la década de 1920 como en las siguientes décadas, y el levantamiento de Stonewall se encargó de una agenda política más amplia. Esto muestra que el activismo LGBTQ comenzó mucho antes de Stonewall, con eventos como el Pepper Hill Club Raid 1955 y el Compton’s Cafeteria Raid 1966.

Desafíos y contratiempos actuales

A pesar del progreso que se ha logrado desde el levantamiento de Stonewall, la libertad de investigación en estudios queer está actualmente en riesgo de varios contratiempos sociales. Los científicos se enfrentan cada vez más a los desafíos que afectan los discursos académicos y sociales. En la secuencia de podcast de Uhiversum Talk, Simone Tichter enfatiza que es más importante que nunca realizar diálogos relevantes sobre la identidad de género y la diversidad para apoyar la lucha constante por la igualdad y el reconocimiento.

La Universidad de Hildesheim y las celebraciones en el Mes del Orgullo no son solo un signo de apoyo para la comunidad LGBTQ+, sino también un llamado para defender la libertad académica, que está amenazada por los desarrollos sociales actuales. Con cada voz honesta en el discurso académico, el legado de Stonewall continúa y las voces de las marginadas se fortalecen.

Details
OrtHildesheim, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)