Rehlinger y el controvertido manifiesto SPD: ¿paz o paso atrás?

Rehlinger y el controvertido manifiesto SPD: ¿paz o paso atrás?

Saarland, Deutschland - En el panorama político de Alemania, un nuevo manifiesto dentro del SPD causa emoción y debates controvertidos. El 11 de junio de 2025, destacados socialdemócratas, incluidos Ralf Stegner y Rolf Mützenich, publicó un documento que exige una corrección de cursos fundamentales en la política extranjera y de seguridad. El objetivo de este manifiesto es un retorno a la política de relajación y al diálogo con Rusia, que es un asunto delicado en vista de las continuas tensiones y la Guerra de Ucrania. Anke Rehlinger, primer ministro de Saarland y vicepresidente federal del SPD, comentó sobre este tema y explicó que no era una de las partidarias del manifiesto. No había sido informada de que tal manifiesto estaba en la discusión, y probablemente no habría firmado [Welt] ().

Rehlinger enfatiza la necesidad de que el SPD trata con una amplia variedad de opiniones. Según ella, esto debería ser legítimo dentro de la fiesta, incluso si personalmente no comparte las opiniones del manifiesto. Además, explica que Rusia bajo Vladimir Putin actualmente no es un interlocutor confiable. Sin embargo, ella ve la importancia de debatir públicamente la política de paz, similar a las discusiones que existieron en la década de 1980. En vista de las próximas elecciones del Congreso del Partido, Rehlinger considera que es crucial que el SPD encuentre una posición clara y unida para ganar una nueva fuerza.

resistencia al manifiesto

Sin embargo, no es solo la opinión de Anke Rehlinger quien cuestiona el manifiesto. El ministro de Defensa, Boris Pistorius, describió el documento como una "negativa a la realidad". Además, Adis Ahmetovic, portavoz de la política exterior del grupo parlamentario SPD, ve el contenido del manifiesto más que cuestionable. El investigador de paz y conflicto, Thorsten Bonacker, enfatiza que el manifiesto fue escrito en el espíritu de la Guerra Fría y que el desarme no se considera sensato en la situación geopolítica actual. Otro crítico, el periodista Gordon Repinski, reconoce un ataque contra Lars Klingbeil, que quiere posicionarse como candidato para el canciller; Muestra que el equilibrio dentro del SPD entre las fuerzas del canciller federal Olaf Scholz y los partidarios de la izquierda del manifiesto se debilitó, como determina en [ZDF] ()

Política de paz y responsabilidad internacional

El discurso sobre la paz y la política exterior en Alemania no es nuevo. El SPD siempre se ha posicionado como un defensor de una política de exportación de armas restrictiva y exige medidas de transparencia para el negocio de los armamentos. Al mismo tiempo, se busca una relación basada en una asociación con Rusia, siempre de acuerdo con el derecho internacional. Alemania también ha hecho campaña por el control de desarme y armamentos y está pidiendo nuevas iniciativas en esta dirección. En el pasado, Alemania no solo ha invertido en ayuda humanitaria, como los más de 4.500 millones de euros para la crisis siria, sino también en la prevención y estabilización de la prevención de crisis civil, de modo que un enfoque claro se centre en prevenir conflictos, según la [presencia del sitio web del grupo parlamentario SPD].

El SPD ve otra dimensión importante en la política climática y su vínculo con la política de paz. El objetivo de convertirse en gases de efecto invernadero neutral para 2050 requiere un replanteamiento integral y el apoyo a los desarrollos democráticos en África y otras partes del mundo. En este sentido, queda claro que el próximo debate en el Congreso del Partido SPD no solo girará en torno a su propia posición sobre el manifiesto, sino también sobre las cuestiones básicas de la política exterior alemana en un mundo cada vez más complejo.

Details
OrtSaarland, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)