Desastre de inundación en Nigeria: ¡150 personas muertas e innumerables desaparecidas!

Desastre de inundación en Nigeria: ¡150 personas muertas e innumerables desaparecidas!

Mokwa, Nigeria - En Nigeria, el número de muertes descubiertas ha aumentado a 150 debido a las devastadoras inundaciones después del día, se llevó a cabo un trabajo de rescate largo en la región de Mokwa. Estas severas inundaciones siguieron durante horas de lluvia el miércoles y condujeron a la destrucción de más de 50 casas que fueron arrastradas con sus residentes. Los servicios de emergencia informan que las difíciles condiciones de rescate retrasaron la detección de las dimensiones totalmente del desastre, y la búsqueda del derramado tomó hasta la noche del sábado. El número exacto de personas que aún faltan sigue sin estar claro. Más de 1,3 millones de personas no fueron sin hogar por las inundaciones, que costaron a más de 600 personas en varios estados el año pasado.

No solo Nigeria se ve afectada; En África occidental y central, millones de personas se ven afectadas por las inundaciones. Más de 1,000 personas murieron en las inundaciones, que han sido desencadenadas por las lluvias más pesadas durante décadas. Los estados más afectados incluyen Níger, Malí, Camerún, Chad, Sudán, el Sudán del Sur y partes de la República Democrática del Congo. Según la OCHA no nothilfeagent, casi 600,000 personas en Nigeria, solo en el estado de Borno, se ven particularmente afectadas, donde una presa se rompió y colapsó. Las operaciones de rescate en las áreas de inundación están en curso, pero el alcance exacto del daño y el número de víctimas son difíciles de determinar.

Ayuda internacional y crisis humanitaria

La situación humanitaria se ha deteriorado dramáticamente, con más de 4 millones de personas en África occidental que se ven afectadas por las inundaciones este año. El Programa Mundial de Alimentos (WFP) ya ha establecido cocinas para suministrar a los desplazados en Maiduguri. USAID también ha proporcionado más de $ 3 millones en ayuda humanitaria. En Nigeria, el clima continuo de conflictos y desplazamientos se dificulta más por la situación.

La falta de agua y las consecuencias de los eventos extremos climáticos extremos apretan aún más la situación de emergencia. La situación en África es tensa de manera similar, donde también ha habido severas inundaciones desde octubre y noviembre de 2023. Cinco tiempos lluviosos inusuales, seguidos de un tiempo de sequía repetido, han dejado suelos extremadamente secos que ya no pueden absorber la precipitación. Países como Somalia, Kenia, Etiopía y Sudán del Sur están particularmente afectados, donde más de 3.1 millones de personas sufren las consecuencias de las inundaciones.

Los pronósticos indican que la situación podría continuar deteriorándose. Las predicciones meteorológicas señalan el clima extrema hasta la primavera de 2024 debido al fenómeno climático El Niño. En el contexto de los desafíos climáticos en curso, se estima que hasta 118 millones de personas en África podrían verse afectadas por el clima extremo en los próximos años, lo que hace que la necesidad de estrategias internacionales de apoyo y adaptación sea aún más urgente.

Details
OrtMokwa, Nigeria
Quellen

Kommentare (0)