La escasez de agua amenaza los cultivos: ¡la UBA pide medidas urgentes!
La Agencia Federal de Medio Ambiente advierte sobre la escasez de agua en el centro de Alemania. Necesidad urgente de acción para la agricultura y la población.

La escasez de agua amenaza los cultivos: ¡la UBA pide medidas urgentes!
La inminente escasez de agua en Alemania y Europa está causando gran preocupación entre las autoridades medioambientales y los agricultores. El Agencia Federal de Medio Ambiente (UBA) advierte con urgencia: Los períodos de sequía no sólo afectan el suelo y las plantas, sino que también ponen en peligro los cultivos. Esta situación se ve agravada aún más por el alto riesgo de incendios forestales que existe en muchas regiones, especialmente en el centro de Alemania. El presidente de la UBA, Dirk Messner, señala que la agricultura depende urgentemente de estrategias fiables en materia de agua para superar los desafíos actuales.
"Todos tenemos que aprender a utilizar el agua de forma más económica", subraya Messner. No se pueden descartar posibles restricciones al uso privado del agua, como el riego de jardines y el llenado de piscinas, para contrarrestar la crisis inminente. Después de todo, los seres humanos no sólo dependemos del agua, sino también de nuestra producción de alimentos.
Uso del agua y desafíos agrícolas
La Comisión de la UE va ahora un paso más allá y está planificando una estrategia hídrica integral para reducir el consumo de agua antes del verano, como la DLG informó. El objetivo es crear conciencia sobre el agua como un recurso finito, tanto en la industria como entre los agricultores y consumidores.
En Europa, la agricultura representa un impresionante 28 por ciento de las extracciones de agua. En Alemania en particular, hubo un aumento de las superficies irrigadas de alrededor del 50 por ciento entre 2012 y 2022. Este desarrollo pone de relieve la creciente presión sobre los recursos hídricos, ya que la agricultura actualmente utiliza el 2 por ciento del agua extraída del ciclo natural del agua.
Calidad del agua bajo presión.
Sin embargo, los desafíos se refieren no sólo a la cantidad sino también a la calidad del agua disponible. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en 2021, solo el 37 por ciento de las aguas superficiales de la UE alcanzaron un “buen” estado ecológico, y solo el 29 por ciento incluía los criterios de buen estado químico. Esta alarmante situación es causada por productos químicos provenientes de la industria y la agricultura, pero también por contaminantes emergentes como los microplásticos que ingresan a los cursos de agua a través de la lluvia y la escorrentía superficial.
El Parlamento Europeo está presionando para una implementación más estricta de las directivas existentes de la UE, como la Directiva Marco del Agua. Existe una necesidad urgente de actuar para reducir la exposición a sustancias químicas o nocivas para la salud. Los ciudadanos y los políticos están llamados a afrontar juntos este desafío para garantizar a las generaciones futuras un suministro de agua adecuado y seguro.
En resumen, Alemania y Europa se enfrentan a grandes desafíos en términos de escasez de agua. Ahora nos corresponde a todos nosotros utilizar este valioso recurso de manera responsable y encontrar soluciones sostenibles.