Haselbachtal: ¡El jefe avícola Günzel se jubila después de 12 años!
Christoph Günzel, antiguo presidente del BDRG, se jubila. Las tendencias a la autosuficiencia y la cría de pollos van en aumento.

Haselbachtal: ¡El jefe avícola Günzel se jubila después de 12 años!
La retirada de Christoph Günzel, presidente de la Asociación Alemana de Criadores de Aves de Corral (BDRG), está causando revuelo en la avicultura alemana. Después de doce años al mando, el hombre de 72 años renunció a su trabajo voluntario y se retiró a la presidencia honoraria. Günzel, que cuenta con seis décadas de impresionante experiencia en la cría de aves de corral con pedigrí, deja grandes zapatos por llenar. Ute Hudler, la primera mujer presidenta de la BDRG, se hace cargo de su legado y se hará cargo del destino de la asociación, mientras que Günzel quiere dedicarse ahora a su colección de trofeos y pins. Sächsische.de Informa que durante su mandato Günzel no sólo reformó la administración de la BDRG, sino que también inició la construcción de una nueva granja avícola científica en Renania-Palatinado.
Günzel destaca que en Alemania el interés por tener gallinas sigue aumentando, especialmente en tiempos de crisis, ya que muchas personas dependen cada vez más de la autosuficiencia. Esto encaja con la creciente tendencia actual de tener gallinas en el propio jardín, lo que resulta especialmente atractivo para las familias. En Alemania se consumen cada año unos 200 huevos per cápita y para una familia de cuatro personas son suficientes de dos a seis gallinas. La autosuficiencia con huevos de su propio jardín es una opción que se está volviendo cada vez más popular entre muchos, aunque criar gallinas requiere algunas consideraciones, como elegir la raza de pollo adecuada y mantenerlas de manera apropiada para su especie. svsger.de describe que razas como Plymouth Rock y Sussex se consideran especialmente adecuadas.
Los desafíos de tener gallinas
Aunque la cría de pollos se considera particularmente ecológica, no está exenta de desafíos. Los precios de los piensos y los costes de la energía han aumentado, lo que también afecta a los costes de mantenimiento. En Alemania, el coste anual de mantener un pollo oscila entre 120 y 250 euros, dependiendo de la raza y el estado de salud. Los cuidadores aficionados también deben vacunar a los pollos contra la enfermedad de Newcastle, una enfermedad viral altamente contagiosa que también afecta a otras especies de aves. La vacunación protege a los animales y es obligatoria por ley. svsger.de destaca que para minimizar los riesgos para la salud es necesario contar con viviendas adecuadas para cada especie, con suficiente espacio, agua dulce y alimentos.
El declive de las operaciones de avicultura en las últimas décadas también es una cuestión importante. Según el informe de estadista El número de granjas se redujo de unas 80.000 en 1992 a unas 2.980 en 2023. Sin embargo, Alemania sigue estando entre los tres mayores productores de carne de ave de la UE, lo que demuestra que, a pesar de los desafíos, el interés por criar pollos y aves de corral sigue inquebrantable.
Teniendo en cuenta todos estos factores, queda claro que Christoph Günzel ha logrado mucho con su compromiso y pasión por la cría de aves de corral. Su creencia de que la cría de animales pequeños seguirá existiendo dentro de 200 años refleja la esperanza de muchos criadores. En una época en la que la gente vuelve a dar más importancia a la autosuficiencia y a las prácticas sostenibles, tener gallinas en el propio jardín podría convertirse en una práctica cada vez más popular en la vida cotidiana alemana.