¡Dresde celebra una magnífica representación de Elías de Mendelssohn!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 10 de noviembre de 2025 se interpretará el oratorio "Elías" de Mendelssohn en la Hofkirche de Dresde con 130 músicos, un acontecimiento histórico.

Am 10.11.2025 wird Mendelssohns Oratorium "Elias" in der Dresdner Hofkirche mit 130 Musikern aufgeführt, ein historisches Ereignis.
El 10 de noviembre de 2025 se interpretará el oratorio "Elías" de Mendelssohn en la Hofkirche de Dresde con 130 músicos, un acontecimiento histórico.

¡Dresde celebra una magnífica representación de Elías de Mendelssohn!

El 10 de noviembre de 2025 se celebró en la Iglesia Hofkirche de Dresde un evento musical inolvidable: la interpretación del oratorio “Elías” de Felix Mendelssohn. Alrededor de 130 músicos, entre ellos el talentoso Dresden Kapellknaben, así como un coro de 90 miembros y 40 músicos de la Orquesta Estatal de Sajonia, contribuyeron a una experiencia emocionante y demostraron una vez más el gran potencial de la música clásica.

Lo que es particularmente digno de mención es que esta fue la primera actuación de “Elías” en la catedral y para los chicos de la banda. Bajo la dirección del director Christian J. Bonath y con entusiastas solistas como Felix Rohleder en el papel de Elias y Oliver Zifei Liu de niño, el público experimentó una actuación de dos horas y media que no sólo fue emocionante desde el punto de vista musical sino también emocional.

Una obra maestra de Mendelssohn

Felix Mendelssohn Bartholdy, nacido el 3 de febrero de 1809 en Hamburgo, fue uno de los compositores más importantes de principios del siglo XIX. Conocido por sus influencias regenerativas en la música, su trabajo todavía es valorado por muchos admiradores en la actualidad. Sus composiciones más famosas incluyen la obertura y la música posterior de "El sueño de una noche de verano", las "Sinfonías italiana" y la "Sinfonía escocesa", y los oratorios "St. Paul" y "Elijah"; este último se estrenó en Birmingham en 1846 y representa la maestría de Mendelssohn en la composición de oratorios. Wikipedia informa que Mendelssohn también fue considerado un prodigio musical y dio su primer concierto en solitario a la edad de nueve años.

En la representación de “Elías” en Dresde, el profeta Elías del Antiguo Testamento es retratado como un héroe luchador y al mismo tiempo como una persona destrozada; un tema que conmovió profundamente a muchos oyentes. Durante el descanso, el capellán Michael Kreher se encargó de explicar esta compleja figura y de hacer que los oyentes pudieran comprender aún mejor la interpretación.

Una velada emotiva

El ambiente en la abarrotada iglesia de la corte era de otro mundo. Los chicos de la banda y el público también estaban visiblemente conmovidos y abrumados por la actuación. Después del coro final, el público aplaudió durante varios minutos, celebrando a los intérpretes y premiando su arduo trabajo. Un momento muy especial para los jóvenes músicos, que con entusiasmo escribieron autógrafos en el programa después de la actuación.

El oratorio “Elías” no sólo resume los aspectos más destacados culturales de la tradición cristiana a través de su impresionante música y sus profundas letras, sino que también permite a los oyentes e intérpretes compartir emociones complejas. La Britannica destaca que la música de Mendelssohn tuvo una gran influencia no sólo en Alemania sino también en el extranjero.

En general, la actuación fue un ejemplo fantástico de cuánto la música puede conectar e inspirar. Las apasionadas actuaciones de coros y solistas crearon una experiencia que no será olvidada pronto.