Meyer Burger cierra plantas: 500 puestos de trabajo en riesgo: ¡un triste giro de los acontecimientos!
Meyer Burger cierra plantas en Sajonia y Sajonia-Anhalt y despide a 540 empleados; Las razones de la insolvencia son las importaciones baratas y las incertidumbres en materia de financiación.

Meyer Burger cierra plantas: 500 puestos de trabajo en riesgo: ¡un triste giro de los acontecimientos!
En un cambio radical, Meyer Burger Technology AG ha anunciado el cierre de sus plantas en Bitterfeld-Wolfen (Sajonia-Anhalt) y Hohenstein-Ernstthal (Sajonia). Con esta decisión, la empresa que alguna vez fue considerada un rayo de esperanza en la industria solar finalmente cae de rodillas. Informes MDR que, a pesar de las conversaciones en curso con posibles inversores, no se pudo encontrar ninguna solución. En total, esto afecta a unos 500 empleados, muchos de los cuales fueron despedidos o despedidos. Sin embargo, queda un pequeño equipo para coordinar la operación.
El 1 de septiembre de 2025 se suspendió la actividad en Bitterfeld-Wolfen, donde recientemente trabajaban unas 300 personas. Los signos de que la empresa estaba en problemas ya se veían desde hacía algún tiempo: los empleados estaban en jornada reducida desde mayo de 2025 y el Ministerio de Economía de Sajonia-Anhalt ya había advertido en junio del inminente cierre. Las principales razones de la quiebra son las importaciones baratas procedentes de China y la incierta situación de financiación de las energías renovables, que dificultan la competencia de la empresa.
Un grave revés para la industria solar
Además, Meyer Burger lucha contra la quiebra no sólo en Alemania, sino también en EE.UU. Wall Street en línea explica, que la empresa se ha declarado en quiebra en ambos países y se está preparando para una venta masiva de sus activos. Los inversores se enfrentan a una pérdida total, mientras que la Bolsa Suiza SIX ya ha ordenado la retirada de las acciones. Las deudas de la empresa oscilan entre 500 y 1.000 millones de dólares, lo que agrava aún más la situación.
La crisis que rodea a Meyer Burger se prolonga desde hace meses. A pesar de las repetidas prórrogas de los plazos, las cuentas anuales de 2024 no pudieron presentarse, circunstancia que ha hecho tambalear aún más la confianza. La situación empeoró en septiembre cuando se aprobó la venta de emergencia de los activos de la empresa. Las ganancias de esta venta se estiman en 28,7 millones de dólares.
Demandas de apoyo político
En estas condiciones, IG Metall se pronuncia y pide un replanteamiento del panorama político. Se trata de promover sectores clave y crear condiciones competitivas justas. Los acontecimientos actuales muestran cuán necesario es el apoyo a las empresas del sector de las energías renovables para garantizar un futuro económico sostenible.
Según los últimos datos de Destatis Las quiebras corporativas son un fenómeno cada vez más común, lo que pone de relieve los desafíos que enfrentan muchas industrias emergentes. Los cierres de empresas como Meyer Burger no sólo son una tragedia para los empleados afectados, sino también una señal de alerta para todo el sector.