El ayuntamiento de Zwickau protege los árboles de hoja caduca: ¡se aprobaron nuevos estatutos de protección de la madera!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El Ayuntamiento de Zwickau adopta estatutos de protección de la madera para preservar los árboles de hoja caduca. Nueva aplicación simplifica los permisos de tala.

Zwickauer Stadtrat beschließt Gehölzschutzsatzung zur Erhaltung von Laubbäumen. Neuer Antrag vereinfacht Fällgenehmigungen.
El Ayuntamiento de Zwickau adopta estatutos de protección de la madera para preservar los árboles de hoja caduca. Nueva aplicación simplifica los permisos de tala.

El ayuntamiento de Zwickau protege los árboles de hoja caduca: ¡se aprobaron nuevos estatutos de protección de la madera!

El 15 de julio de 2025, el ayuntamiento de Zwickau decidió cambios fundamentales en el manejo de los árboles. Estas novedades se publicaron en el boletín oficial electrónico de la ciudad de Zwickau el 4 de julio de 2025 y entraron en vigor el 5 de julio. El objetivo del nuevo estatuto de protección de los bosques es preservar a largo plazo los valiosos árboles de hoja caduca y los setos de la ciudad y, al mismo tiempo, simplificar los procedimientos administrativos para dar cabida a los ciudadanos, como informa zwickau.de.

Un cambio significativo se refiere a los permisos de tala. Antes era necesaria una solicitud para la tala, pero ahora basta con notificar la retirada de los árboles a la Oficina de Medio Ambiente y Urbanismo. Esto garantiza procesos rápidos: si no hay respuesta en un plazo de tres semanas, la tala se puede llevar a cabo teniendo en cuenta la prohibición de tala que rige del 1 de marzo al 30 de septiembre.

Medidas de protección y pagos de compensación.

Otro punto central del nuevo reglamento es la protección de los árboles de hoja caduca con una circunferencia de tronco de 100 cm o más a una altura de un metro, así como de abedules, álamos y sauces. Sin embargo, las coníferas y los arbustos que crecen libremente ya no están protegidos. Si el propietario de un árbol desea talar un árbol, deberá compensarlo con una nueva plantación en una proporción de 1:1, aunque es posible desviarse de esta regla en casos excepcionales. Si no es posible una nueva plantación, el propietario puede pagar una compensación de 750 euros por árbol a la ciudad de Zwickau.

Para evitar malentendidos sobre los antiguos estatutos, la ciudad ofrece ahora asesoramiento sobre bases jurídicas, plantaciones de sustitución y medidas de cuidado de árboles. Esto es particularmente importante porque el marco legal sobre la prohibición de la tala y la protección especial de las especies ahora es más claro. Otros ámbitos del derecho, como la protección de monumentos o la legislación urbanística, también pueden dar lugar a restricciones en la tala, como explica landkreis-zwickau.de en su hoja informativa.

Resumen de las normas de protección de árboles

El tema de la protección de los árboles no es nuevo en el distrito de Zwickau. Ya existen estatutos de protección similares en muchas ciudades y municipios. Los residentes siempre deben consultar con las autoridades pertinentes antes de talar si se requiere un permiso. Además, la Ley Federal de Conservación de la Naturaleza estipula que en general está prohibido talar o eliminar árboles durante la temporada de crecimiento, enfatizando así la protección de la naturaleza.

El cumplimiento de las normas de protección de árboles también es importante porque las infracciones pueden tratarse como una infracción administrativa, con posibles multas de hasta 25.000 euros o incluso 50.000 euros. Sin embargo, en caso de solicitudes justificadas, la autoridad inferior de conservación de la naturaleza puede emitir permisos excepcionales para responder a situaciones especiales, subraya nabu.de.

La ciudad de Zwickau también ofrece amplia información. En su sitio web no sólo están disponibles los formularios de solicitud para la tala de árboles, sino que también puede encontrar valiosos consejos sobre la plantación y el marco legal. Esto promueve un enfoque transparente y orientado a los ciudadanos hacia los árboles locales.