Proyecto de la UE Trace-PD: ¡Payer para el diagnóstico temprano de Parkinson!

Proyecto de la UE Trace-PD: ¡Payer para el diagnóstico temprano de Parkinson!

Marburg, Deutschland - El 1 de junio de 2025, el proyecto European Trace PD se lanzará oficialmente, con el objetivo de comprender las primeras fases de la enfermedad de Parkinson antes de que ocurran los síntomas. Este innovador proyecto está coordinado por la Universidad de Philipps Marburg bajo la dirección del Prof. Dr. David Pedrosa. El proyecto es parte de los programas conjuntos de la Iniciativa de Investigación de la UE-Investigación de Enfermedades Neurodegenerativas (JPND) y recibe un monto de financiación de 266,000 euros por su parte de Marburg. En general, el presupuesto del proyecto asciende a alrededor de 1.3 millones de euros y el plazo está programado hasta mediados de -2028. Varios países participan en este proyecto de investigación integral, incluidos Alemania, Suecia, los Países Bajos y la República Checa.

Trace-PD se centra en examinar los mecanismos de resiliencia y compensación del cerebro. El objetivo es identificar mecanismos centrales de progresión de la enfermedad y encontrar nuevos biomarcadores que puedan ser importantes para el diagnóstico temprano. Para este propósito, los registros de datos multicéntricos de los pacientes se analizan en la fase temprana de la enfermedad de Parkinson, incluso a través de los últimos métodos de imagen como EEG, MEG, PET, SPECT y MRI. Se espera un desarrollo emocionante en el Instituto Karolinska en Estocolmo, donde se examina el efecto de los procesos compensatorios bajo la terapia con conjunto de dopamina.

Las fases de la enfermedad de Parkinson

La comprensión del curso de la enfermedad es crucial para la investigación. La enfermedad de Parkinson, la forma más común de la enfermedad de Parkinson en Alemania, representa aproximadamente tres cuartos de todos los síndromes de Parkinson. El curso de la enfermedad se divide en dos fases principales: la etapa prodrómica y la fase clínica. Si bien la etapa prodrómica, que puede durar varios años, casi no tiene síntoma motor, los síntomas motores típicos que se intensifican en el curso de la fase clínica se muestran en la fase clínica

Un curso típico se puede dividir en cinco etapas:

características
estadio
1 Síntomas como temblores en un lado del cuerpo, bajos efectos en la vida cotidiana.
2 Los síntomas apretan, los temblores y las restricciones de movimiento afectan a ambos lados.
3 pronunciado movimiento a largo plazo, mayor riesgo de caída.
4 Síntomas completamente desarrollados, deterioro severo, independencia limitada.
5 Síntomas avanzados, dolor y rigidez graves de las piernas, cuidado de 24 horas necesaria.

La progresión de la enfermedad varía mucho entre los individuos y puede verse influenciada por varios factores, como la edad en el diagnóstico, el tipo y la gravedad de los síntomas, así como el estilo de vida y la salud. Las medidas para frenar el curso incluyen tratamiento farmacológico, fisioterapia y, si es necesario, estimulación cerebral profunda. El progreso en la investigación podría revolucionar futuros enfoques de terapia.

El progreso en la investigación de Parkinson

Los enfoques terapéuticos actuales se centran principalmente en el tratamiento sintomático de la enfermedad de Parkinson. Sin embargo, la investigación se investiga intensamente. Esto requiere una identificación precisa de los biomarcadores. Los biomarcadores son indicadores biológicos medibles que pueden mostrar el proceso patológico en una etapa temprana. Los nuevos hallazgos muestran que los pacientes con factores de riesgo pueden ser probados positivamente hasta diez años antes de la ocurrencia de síntomas motores.

El profesor Brit Mollenhauer, una voz principal en la investigación de Parkinson, enfatiza que el progreso en la investigación de biomarcadores, como la detección de la alfa-sinucleína de plegar mal, podría facilitar el diagnóstico temprano. Estos desarrollos podrían allanar el camino para las terapias modificadoras de la enfermedad y permitir la transición de tratamientos sintomáticos a preventivos y personalizados hasta 2040. Se estima que alrededor de 6 millones de personas viven con Parkinson en todo el mundo, más de 400,000 de ellos en Alemania. La identificación y el uso de biomarcadores efectivos se están volviendo cada vez más importantes para permitir terapias a medida en el futuro.

El proyecto Trace-PD hará una contribución decisiva a la investigación básica y las perspectivas abiertas para la medicina personalizada en Parkinson, que es de gran importancia para los afectados y sus familiares

Fuentes: philipps-universität marburg ,

Details
OrtMarburg, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)