Reconciliación a la vista: ¡los alemanes y checos de Sudeten están progresando juntos!

Reconciliación a la vista: ¡los alemanes y checos de Sudeten están progresando juntos!

Brünn, Tschechische Republik - En el contexto del 75 ° Día alemán de Sudetes en Regensburg, Bernd Posselt, el portavoz del grupo étnico y el presidente federal del compatriota alemán de Sudeten, expresó desarrollos positivos en la relación entre la República Checa y los alemanes de Sudeten. Estos progresos incluyen la iniciativa anunciada por el gobierno checo para considerar millones de tumbas Sudetenutscher como un patrimonio cultural común y proporcionar dinero para su atención. Tales pasos son cruciales para la reconciliación a largo plazo entre los dos lados.

Posselt también forzó el apoyo del gobierno checo para la "Marcha de la Reconciliación", que recordó la dolorosa "Marcha de la Muerte de Brünner" de 1945, en la que al menos 2,000 residentes alemanes fueron expulsados. Este marzo, que recientemente condujo a Brno desde el sur de Moravia Pohrlitz, registró un alto nivel de participación y es un símbolo del proceso de memoria común. En esta ocasión, dos organizadores checos presentaron una iniciativa para celebrar el Sudete Alemán Día 2024 en Brno, que Posselt describió como un "honor increíble".

en el pulso de la reconciliación

Este año, dos ministros del gobierno checo, Mikuláš Bek y Petr Hladík, participaron en la marcha de reconciliación por primera vez. Pensaron en las víctimas alemanas de desplazamientos violentos y, por lo tanto, contribuyeron a fortalecer el diálogo. El día después de la marcha, también había un recuerdo común del dormitorio estudiantil de Kaunitz, que sirvió como una prisión de tortura durante la era nazi.

Como parte del festival "Meeting Brno", la Universidad Masaryk encabezó un panel de discusión titulado "Debido a la memoria". Voces prominentes como David Macek, Bernd Posselt y Miloš Doležal, quienes trataron con el recuerdo de la historia, participaron en esta discusión. Estos formatos son pasos importantes para tratar la historia y crear una memoria común.

La expulsión de los alemanes de Sudeten sigue siendo un trauma que tuvo consecuencias de gran alcance para los afectados y sus descendientes. Históricamente, la historia de desplazamiento en la República Checa ha sido reemplazada durante mucho tiempo. Pero desde el final del socialismo real, ha habido esfuerzos para llamar a la historia alemana de la República Checa a la conciencia nacional. Un ejemplo de esto es la exposición planificada "Nuestros alemanes" en Ústí Nad Labem, que se supone que arroja luz sobre la historia checa-alemana.

Los desafíos de la memoria

El cineasta documental David Vondráček y la escritora Kateřina Tučková abordan la brutalidad de los años posteriores a la guerra y los efectos sobre la memoria social en sus obras. Michal Urban de la organización "anti -complejo" recordó la diversidad lingüística y étnica perdida en la República Checa y calificó la necesidad de reflejar la mala conducta checa.

La marcha de reconciliación es criticada por un pequeño grupo de contrarrestantes. Sin embargo, el organizador de la marcha, Jaroslav Ostrčilík, enfatiza que la marcha no pone en perspectiva los crímenes de los nazis y que trabaja para el procesamiento del desplazamiento y contra el racismo. En la sociedad checa étnicamente más homogénea de hoy en día, a menudo hay una falta de tolerancia para las minorías, lo que aumenta aún más los desafíos de la reconciliación.

En este contexto, la participación de Alexander Dobrindt, el responsable ministro federal del interior y miembro de la CSU, es de gran importancia en el día de Sudete Alemán. Describió a los alemanes de Sudetes como "constructores de puentes de una Europa unida" y, por lo tanto, subrayó la relevancia de una memoria europea común. Las iniciativas y eventos como la Marcha de Reconciliación muestran que es posible a través del diálogo y la comprensión trabajar en capítulos dolorosos de la historia y dar forma a un futuro pacífico.

Details
OrtBrünn, Tschechische Republik
Quellen

Kommentare (0)