Stefan Luitz: Skistar termina la carrera y mira hacia atrás en tiempos difíciles

Stefan Luitz: Skistar termina la carrera y mira hacia atrás en tiempos difíciles

Schwaben, Deutschland - Stefan Luitz termina su carrera en la Copa Mundial de esquí después de 15 años. El corredor de esquí de 33 años, que proviene de Swabia, anunció recientemente su decisión en Instagram. En su publicación emocional, Luitz reflexionó sobre el papel formativo que desempeñaron los deportes competitivos en su vida. Hace hincapié en sus éxitos, incluidos diez lugares de podio en la Copa del Mundo y una victoria, así como medallas en el Campeonato Mundial del Equipo y su participación en los Juegos Olímpicos de 2014.

La decisión de poner fin a la carrera no es fácil. Él enfatiza que el camino a través de deportes competitivos lo ha dado forma no solo como atleta, sino también como persona. Los desafíos variaron desde lesiones graves hasta estrés mental. Al contrario de la imagen a menudo glamorosa de los deportes competitivos, Luitz describe los contratiempos asociados y la presión constante que se encuentra en los atletas. Este es un tema que también está prestando atención cada vez más en la discusión actual sobre la salud mental de los atletas.

El lado oscuro de los deportes competitivos

Como Luitz se ha experimentado a sí mismo, muchos atletas competitivos luchan con una variedad de problemas físicos y psicológicos. Durante su carrera, Luitz tuvo que sobrevivir a las heridas, incluidas varias lágrimas del ligamento cruzado y una grave cirugía de disco intervertebral que le negó participar en los Juegos Olímpicos de 2022. Tales lesiones y los contratiempos asociados no solo pusieron a prueba la carrera deportiva, sino que también pueden cuestionar la identidad de los atletas.

La salud mental en los deportes profesionales a menudo se descuida. Un estudio muestra que el 13-20% de los atletas competitivos sufren de depresión en el curso de sus vidas, y el número de casos no reportados podría ser aún mayor. Luitz habla abiertamente sobre los desafíos emocionales que experimentó durante su carrera. Advierte sobre la presión bajo la cual se encuentran los atletas y alienta las dificultades mentales para hablar. El intercambio sobre tales temas podría ayudar a fechar el campo tabú de la salud mental en los deportes.

Un nuevo capítulo sin número de inicio

Al final de su carrera de competencia, Luitz anuncia que comenzará un nuevo capítulo en su vida. Él toma un equilibrio positivo y tomará los numerosos recuerdos y experiencias que ha tenido. Su historia también es un llamado a la sociedad para tratar más los problemas de salud mental en los deportes competitivos. El COI ya ha identificado 640 estresores que pueden poner en peligro a los atletas y existe una clara necesidad de un mejor apoyo y la detección temprana de enfermedades mentales.

Los desafíos que Luitz ha experimentado son la realidad de muchos atletas y subrayan la urgencia de promover un enfoque interdisciplinario en la medicina deportiva. La conexión entre la salud física y mental es inseparable y debe tenerse en cuenta más en el entrenamiento y el apoyo deportivo. La decisión de Luitz de poner fin a su carrera significa que ahora se enfoca en la importancia de la salud mental para los atletas, así como en otros atletas que han dominado desafíos similares.

Details
OrtSchwaben, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)