La popular tienda de Gera glüXfühl” cierra: ¿a qué se debe?
Dunja Franke y Katja Fuhrmann cierran su tienda “glüXfühl” en Gera. El foco de atención son los problemas económicos y las turbulencias en el comercio minorista.

La popular tienda de Gera glüXfühl” cierra: ¿a qué se debe?
Hoy es una triste certeza: la popular tienda “glüXfühl” en la calle Heinrich-Heine-Straße en Gera ha cerrado sus puertas. El cierre oficial tuvo lugar el 28 de mayo. Dunja Franke y Katja Fuhrmann, las empresarias detrás de esta tienda, tuvieron que frenar de emergencia por “necesidad económica”. Resulta que Gera se considera un mercado desafiante en el que muchos minoristas luchan por su supervivencia. Las dos mujeres intentaron varias estrategias de ventas, incluida la asistencia a los mercados, pero no tuvieron el éxito deseado. Su gama de productos abarcaba desde tés y aceites esenciales hasta batidos y talleres. El último taller tendrá lugar el 26 de junio.
¿Qué supone el cierre para el futuro de los empresarios afectados? Katja Fuhrmann planea mudarse a Triptis, mientras que Dunja Franke quiere abrir en julio su nueva tienda “Dein Raum” en la calle Kantstrasse de Gera. En un giro feliz, decidieron dedicarse al coaching como autónomos comerciales. Sin embargo, se ven amenazados por presiones financieras porque se ven obligados a pagar el alquiler del local vacío durante tres años más.
La crisis del comercio minorista
El cierre de “glüXfühl” forma parte de un problema mayor: muchas empresas minoristas en Turingia están bajo una enorme presión. Andreas Schubert, portavoz de política económica de DIE LINKE en el parlamento estatal de Turingia, describió la dramática situación. Destaca que cada día sin ayuda financiera aumenta el riesgo de quiebra. "Es urgente apoyar al sector del comercio estacionario y a sus empleados", afirmó Schubert. Los desafíos son enormes, especialmente debido a la pandemia del coronavirus, que ha empeorado aún más la situación para muchas empresas.
La política de izquierda Lena Güngör también destaca el papel del comercio minorista como importante empleador. Exige que los propietarios compartan los costes de la crisis y que las ayudas estatales beneficien rápidamente a las empresas. Una posible solución podría ser una campaña de imagen a nivel nacional para las compras a proveedores locales.
Desafíos y oportunidades
La situación del comercio minorista está estrechamente relacionada con la evolución de los últimos años. Según un informe del Instituto Federal de Investigaciones sobre la Construcción, la Urbanización y el Espacio (BBSR), las cifras actuales de ventas en el comercio minorista de papelería muestran ganancias, aunque por debajo de los niveles anteriores a la pandemia. Esto no es una coincidencia, ya que la situación en los centros de las ciudades ha cambiado debido a los efectos del comercio en línea, la crisis energética y otros factores. A pesar del aumento de las tasas de desocupación en ubicaciones centrales, hay formas de aumentar el atractivo de los centros de las ciudades. Esto incluye oportunidades de compras, opciones gastronómicas y limpieza.
Para seguir siendo sostenible, se necesitan conceptos de uso innovadores. La valorización de los centros urbanos como lugares de encuentro y consumo se considera una oportunidad crucial. Por fin hay que volver a centrar la atención en las pequeñas empresas y los comercios estacionarios para superar esta crisis sin rupturas estructurales.
Los desafíos son grandes, pero con un esfuerzo conjunto de políticos, minoristas y ciudadanos, tal vez se pueda encontrar una salida. El viaje de Gera hacia los nuevos destinos de los emprendedores aún no ha terminado y, con un poco de suerte, la sensación de glüX pronto regresará bajo una nueva forma.
Para obtener más información sobre las opciones de venta minorista y soporte, visite Turingia24, LA IZQUIERDA Gera y BBSR.