Trump extiende el debate de Tatiff: ¡la esperanza en el acuerdo de la UE más rápido!

Trump extiende el debate de Tatiff: ¡la esperanza en el acuerdo de la UE más rápido!

Brüssel, Belgien - El conflicto comercial entre los Estados Unidos y la Unión Europea (UE) toma un nuevo giro. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pospuso las tarifas del 50%originalmente planificadas para el 1 de junio de 2025 a los productos de la UE antes del 9 de julio de 2025. Esta decisión fue seguida por Ursula von der Leyen, presidente de la Comisión Europea, quien solicitó más tiempo para las negociaciones. Hizo hincapié en que la UE estaba lista para negociar rápidamente y progresó, como al jazera

La iniciativa de Von der Leyen también encontró el apoyo del presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien expresó su esperanza de un contrato comercial con bajas tarifas durante una visita a Vietnam. Esta diplomacia tiene años de tensiones que comenzaron en abril de 2025 cuando Trump habló las primeras amenazas con respecto a los aranceles. Criticó a la UE por sus lentas negociaciones y describió las conversaciones en las redes sociales como "liderar en alguna parte".

Relaciones comerciales en foco

Las relaciones comerciales entre los Estados Unidos y la UE son de gran importancia para la economía global. Los dos socios representan la mayor relación comercial y de inversión bilateral del mundo. En 2023, el comercio fue impresionante para un impresionante 1.6 billones de euros. Los bienes por valor de 4.400 millones de euros se intercambian entre los socios todos los días. De acuerdo con ee política comercial , millones de empleos están directamente conectados a estas relaciones comerciales.

Las exportaciones de EE. UU. Apoya alrededor de 2.3 millones de empleos y las inversiones de la UE en los Estados Unidos emplean a alrededor de 3,4 millones de personas. A pesar de estas conexiones profundamente arraigadas, Trump ha hecho un giro en la estrategia comercial anterior. Este es un cambio sorprendente de curso desde décadas de liberalización del comercio hacia una actitud proteccionista.

Preparación para posibles medidas

Trump originalmente introdujo una tarifa mínima universal del 10% y las tarifas más altas para los países con excedentes. La UE, por otro lado, estaba lista para eliminar los aranceles a los bienes industriales para promover la cooperación, pero el gobierno de los Estados Unidos rechazó esta propuesta. Se centra más en las exportaciones de la UE a los Estados Unidos, que fue de 532 mil millones de euros en 2024, mientras que las importaciones se ubicaron en 333.4 mil millones de euros. Estos números demuestran la disminución de la dependencia comercial y los desafíos que surgen en el contexto de las tensiones geopolíticas.

Si no se puede llegar a ningún acuerdo antes del 14 de julio de 2025, la UE ha señalado que podría considerar introducir sus propias tarifas del 50% a los productos de EE. UU. Por valor de 21 mil millones de euros. Estas escaramuzas no son solo maniobras políticas, sino que, según un estudio realizado por el Fondo Monetario Internacional, también podría traer importantes contratiempos económicos para ambas partes, con una posible disminución en el PIB en 0.3 a 0.6 por ciento.

Un marco uniforme para las relaciones comerciales es esencial. La estabilidad del marco regulativo y la transparencia de las medidas aduaneras son cruciales para una economía de mercado en funcionamiento. Además, la discusión sobre los pasos evolutivos hacia una nueva orden comercial global y una influencia reducida de los terceros países, especialmente China, sigue siendo un tema central para ambos socios comerciales.

Details
OrtBrüssel, Belgien
Quellen

Kommentare (0)