Ucrania en Zwickmühle: ¿Las conversaciones de paz o la escalada militar?
Ucrania en Zwickmühle: ¿Las conversaciones de paz o la escalada militar?
Istanbul, Türkei - Actualmente, Ucrania se ve a sí misma en una situación diplomática tensa con respecto a las negociaciones de paz en curso. El "Washington Post" informa que Ucrania no tiene alcance y se encuentra en una situación desagradable antes de las negociaciones. En particular, Estados Unidos podría presionar a Ucrania para que persuadiera a participar en las conversaciones. Rusia, por otro lado, no es razonable y no ha presentado un memorándum correspondiente, mientras que rechaza el alto el fuego incondicional. Estas circunstancias están aumentando a Ucrania, que depende de la información militar y del servicio secreto de los Estados Unidos para evitar pérdidas por pérdidas.
El gobierno ucraniano ha enfatizado que solo ingresan negociaciones bajo ciertas condiciones. Las condiciones requeridas por Rusia, que también incluyen la asignación de asentamientos importantes, son considerables inaceptables por Ucrania. El presidente Wolodymyr Selenskyj ha pedido más presión de los Estados Unidos en Rusia en este contexto y elogió al canciller Friedrich Merz como un gerente fuerte.
Nuevas negociaciones en Estambul
Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz en Estambul el lunes. Esto se hace en el fondo de que Alemania apoyará a Ucrania con ayuda militar por un monto de alrededor de cinco mil millones de euros. Los observadores ucranianos esperan condiciones claras para la paz de las nuevas negociaciones antes de que estén dispuestos a hablar entre ellos.El presidente Donald Trump es reacio a hacer nuevas sanciones contra Rusia, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, enfatiza que un hombro con los Estados Unidos es esencial para la paz en Ucrania. Alemania también planea iniciar una producción conjunta de armas de larga distancia con Ucrania, que se calentó aún más.
Discusión doméstica e implicaciones geopolíticas
En Alemania, el panorama político actúa de manera diferente al tema de Ucrania. Mientras que el primer ministro de AfD y Sachsen, Kretschmer, pide negociaciones de paz en lugar de entregas de armas, el canciller Olaf Scholz advirtió por precaución. Durante su discurso en Chisinau, expresó su preocupación sobre el enfoque de Ucrania y la cuestión de cómo se debe evaluar la situación en el país. Esto se realiza al mismo tiempo que las elecciones inminentes en Sajonia, Thuringia y Brandenburg, donde el apoyo a Ucrania se ve críticamente.
Además, el ministro de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, solicitó una retirada de las tropas rusas y ve a Vladimir Putin como no listo para negociar. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores federal, Sebastian Fischer, ha dejado en claro que Rusia ha rechazado la invitación a la próxima conferencia de paz, lo que también complica la situación. El investigador de paz y conflicto Solveig Richter ve la necesidad de intermediarios internacionales neutrales para resolver el conflicto, y enfatiza que una política de sinsación consistente y el aislamiento internacional de Rusia podrían aumentar la voluntad de negociar.
Los desarrollos actuales con respecto a las conversaciones de paz y el apoyo internacional para Ucrania muestran cuán frágil sigue siendo la situación. El conflicto militar en curso y la diferente percepción de la situación dentro de Alemania dejan en claro que se requieren respuestas diplomáticas y militares.
Details | |
---|---|
Ort | Istanbul, Türkei |
Quellen |
Kommentare (0)