Estudio alarmante: ¡Salamandra y ranas luchan por la supervivencia!

Estudio alarmante: ¡Salamandra y ranas luchan por la supervivencia!

Frankfurt am Main, Deutschland - Los resultados alarmantes de un estudio actual realizado por la Universidad de Goethe Frankfurt muestran que los anfibios en todo el mundo sufren cada vez más condiciones climáticas extremas. Según los investigadores, el 41 por ciento de todas las especies de anfibios conocidas están amenazadas con extinción. Los eventos climáticos extremos, como las olas de calor y las sequías, refuerzan la disminución de las existencias, especialmente en Europa, el área de Amazon y Madagascar. Este desarrollo podría poner en peligro significativamente la biodiversidad en las regiones afectadas, informes puk.uni-frankfurt.de .

El análisis se basó en datos meteorológicos globales de los últimos 40 años e incluyó la propagación de más de 7,000 tipos de anfibios y su estado de riesgo en la "lista roja" de la UICN. El estudio muestra que un aumento en las ondas de calor y Dürren se ha correlacionado con un aumento significativo en el estado de la amenaza de muchas especies anfibias desde 2004. Las anfibias son particularmente vulnerables debido a su dependencia de los humedales temporales para la reproducción.

amenaza especial para salamandras y ranas

En Europa, la salamandra se ve particularmente afectada por las condiciones cambiadas, mientras que en América del Sur, las ranas en particular sufren de ondas de calor. El jefe del departamento de Wild and Zooierbiology, la Dra. Lisa Schulte advierte que la mitad de la salamandra real doméstica en Europa Central está cada vez más expuesta al tiempo de sequía. Las condiciones de sequía recurrentes representan una de las principales causas del dramático declive de este tipo.

Los resultados del estudio publicado el 2 de junio de 2025 muestran que más de 300 tipos de anfibios han experimentado mayores amenazas desde 2004. El 93 por ciento de todos los anfibios en peligro de extinción se ven afectados por las actividades humanas, en particular por la destrucción de sus hábitats a través del desarrollo de la agricultura, la contaminación y la infraestructura. En muchos casos, estos factores han superado los cambios climáticos como la causa principal de la disminución de las especies, como otro informe de científicos.de show.

Se requieren medidas de protección urgente

Los científicos exigen medidas de protección dirigidas para mejorar las condiciones de vida de los anfibios en peligro de extinción. Las sugerencias incluyen la creación de pequeñas áreas protegidas y la mejora de los humedales. En vista del hecho de que los anfibios son indicadores importantes de la salud de los ecosistemas, su protección es de importancia crucial para la preservación de la diversidad biológica.

Las apelaciones urgentes después de las medidas ilustran la necesidad de preservar los hábitats de los anfibios y crear corredores para promover su reproducción y red. Sin tales esfuerzos, el número de las especies en peligro de extinción podría continuar aumentando y generando serias consecuencias para la biodiversidad global, así como el estudio de regionalheute.de regionalheute.de

Details
OrtFrankfurt am Main, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)