Ver: Hitos de la política nuclear y la seguridad de la radiación
Ver: Hitos de la política nuclear y la seguridad de la radiación
Wien, Österreich - El 2 de junio de 2025, se abrirá la exposición "Living With Radiation", que presenta los resultados de un proyecto de investigación integral por parte de la Universidad Friedrich Alexander Erlangen-Nuremberg (FAU). Bajo la dirección de la Prof. Dra. Maria Rentetzi examina el Proyecto Central Hitos de la Política Nuclear y la Seguridad de la Radiación. La FAU ha recibido fondos de dos millones de euros del Consejo Europeo de Investigación (ERC). La exposición tendrá lugar del 12 de junio al 31 de agosto en el Museo de Med de Siemens.
La importancia de la protección de la radiación ha aumentado significativamente con el tiempo, especialmente después de la toxicidad de la radiación radiactiva en la medicina, la investigación y la industria. En la década de 1960, se desarrollaron los fundamentos legales para la protección de la radiación después de los accidentes nucleares, como el incidente catastrófico en Chernobyl. La exposición ilumina cómo los desarrollos sociales y políticos se basaron en este progreso.
papel de la Autoridad Internacional de Energía Nuclear
Un actor central en el desarrollo de las directrices de protección de radiación es Aviación atómica internacional (IAEA) , que se fundó en 1957. Su base fue una reacción a la necesidad de garantizar tanto el uso pacífico como el control de la energía nuclear. Esta autoridad, que surgió de una colaboración entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, persigue el objetivo de promover las aplicaciones de energía nuclear para la paz, la salud y la prosperidad y, al mismo tiempo, evitando el uso militar.
El OIEA tiene una larga historia de cooperación que se extiende a los inicios de la tecnología nuclear. Ya en 1925, los primeros estándares de protección de la radiación se decidieron en una conferencia internacional de radiología. Desde entonces, la agencia ha ampliado continuamente su papel en la determinación de los estándares de seguridad globales y realiza informes regulares sobre desarrollos en energía atómica en la Asamblea General de la ONU.
hitos históricos
El OIEA, con su sede en Viena, ha hecho contribuciones significativas a la seguridad y promoción de las tecnologías nucleares desde que se fundó. Especialmente después del bombardeo atómico sobre Hiroshima y Nagasaki, la necesidad de conversaciones diplomáticas para la estandarización de las pautas de protección se hizo evidente. El OIEA también mantiene oficinas regionales en Nueva York, Ginebra, Toronto y Tokio y organiza programas internacionales que apoyan, por ejemplo, la aplicación de la tecnología nuclear en medicina y agricultura.
La exposición "Vivir con radiación" también responderá al papel de los científicos en esta área y, por lo tanto, creará una conciencia social del tema. Como descubren Rentetzi y su equipo, un enfoque integral para la protección de la radiación no es solo un desafío técnico, sino que también requiere una comprensión profunda de los contextos y desarrollos sociales.
El IAEO ha registrado numerosos éxitos, incluido el mantenimiento del Premio Nobel de la Paz en 2005. Sin embargo, también hay críticas a su apoyo al uso civil de la energía nuclear, a pesar de la estricta vigilancia del uso militar. Un elemento de su trabajo son las redes especiales de reacción y soporte que se activan en caso de emergencias nucleares para proporcionar ayuda rápida y experta.
La exposición no solo presentará un conocimiento científico significativo, sino que también examinará las complejas dimensiones sociales, políticas e históricas de la política nuclear.
Details | |
---|---|
Ort | Wien, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)