Crisis económica en el centro de Alemania: ¡sin mejorar la vista!
Crisis económica en el centro de Alemania: ¡sin mejorar la vista!
La situación económica en el centro de Alemania sigue siendo tensa. El 16 de junio de 2025, las cámaras comerciales de Leipzig y Halle (Saale) publicaron su actual informe económico. Los resultados son aleccionadores: la situación de la economía alemana central no ha mejorado en comparación con el año anterior. Las compañías continúan luchando con una fase de recesión persistente que se refleja en una situación comercial turbia. Según el informe de la Cámara de Crafts y la Cámara de Industria y Comercio, el índice de clima económico para la región ha aumentado a 32 puntos, un aumento en un punto, pero lejos del nivel más alto de 89 puntos desde la primavera de 2018. Estas figuras débiles muestran que la recreación esperada en la industria ha fallado hasta ahora.
Además de los serios desafíos en el centro de Alemania, los cruelos también se reflejan a nivel nacional. La economía alemana tiene un menos en el producto interno bruto (PIB) y se dirige a una recesión técnica después de haber experimentado dos cuartos menos seguidos, como Tagesschau . Mientras que otras naciones industrializadas están creciendo, Alemania se enfrenta a la reducción de los pronósticos comerciales. El Fondo Monetario Internacional (FMI) espera una disminución en el PIB en un 0.3 por ciento para 2023, lo que aumenta la miseria.
Factores estresantes para las empresas
En muchas empresas, las reducciones de ventas y ganancias son causadas por el aumento de los costos laborales y los altos precios de la energía. Esta situación significa que la planificación del personal de las empresas se debilita y el número de empleo continúa estancando. Además, hay una actitud escéptica en la artesanía en comparación con el desarrollo del personal, que se debe principalmente a cambios demográficos.
La situación aleccionadora se ve reforzada por la duda disposición a invertir en la empresa. El saldo de inversiones permanece sin cambios porque muchas compañías son reacias a invertir en Alemania. Para fortalecer la economía nacional, las cámaras económicas alemanas centrales están pidiendo medidas urgentes, incluida la reducción de los costos de energía, especialmente el impuesto sobre la electricidad, el alivio de las pequeñas y medianas empresas y la reducción de la burocracia. Estas demandas tienen como objetivo mejorar las condiciones del marco y aliviar a las empresas.
Perspectivas económicas generales
Las perspectivas económicas para Alemania también son cualquier cosa menos rosadas en este momento. Aunque el gobierno federal espera un ligero PIB más de 0.4 por ciento, la economía solo indica un mini crecimiento del 0.2 por ciento. La alta inflación y al mismo tiempo aumentando las cifras de desempleo: en julio, el número de desempleados aumentó a 2.617 millones, amortiguó el poder adquisitivo de los consumidores y la demanda de trabajadores es cautelosa. En resumen, la situación sigue siendo exigente a nivel regional y nacional. Las voces de las cámaras y asociaciones exigen soluciones para asegurar la competitividad de las empresas y encontrar su salida de la crisis. Los próximos meses mostrarán si las medidas requeridas se pueden implementar para que la economía alemana vuelva a encaminar la economía alemana.
Details | |
---|---|
Ort | Halle (Saale), Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)