56 años de Stonewall: ¡Halle demuestra los derechos y solidaridad LGBTI!
56 años de Stonewall: ¡Halle demuestra los derechos y solidaridad LGBTI!
Halle, Deutschland - El 28 de junio de 1969, se produjo un levantamiento histórico en Nueva York, que marcó el nacimiento del "Orgullo gay" y sigue siendo el evento central del movimiento LGBTI+. Este año, exactamente 56 años después, alrededor de 30 personas encontraron una voz política en Halle el sábado para demostrar contra la comercialización de Christopher Street Days (CSDS) y otras quejas sociales. La red de solidaridad Halle había organizado esta protesta, que condujo a través de partes centrales del centro de la ciudad, incluidas Altstadttring, Marktplatz y Franckeplatz. Como informes [dubisthalle.de] (https://dubisthalle.de/stonewall-jahrestag-demonstration-in-halle-fuer-lgbti-right-traftic discapacities-afternon-in-Halleschen City), la manifestación se mantuvo pacífica a pesar de la fuerte fuerza policial.
Pero, ¿qué condujo a esta demostración? Ese día, los activistas no solo recordaron el problema de Stonewall que tuvo lugar hace más de cinco décadas, sino también de los combates asociados con la violencia y la opresión que muchas personas LGBTI+todavía experimentan hoy. Los disturbios fueron una respuesta a la represión estatal que encontró su triste clímax en el bar "Stonewall Inn" en 1969. Los visitantes hicieron resistencia, lo que condujo a nuevas protestas en las noches siguientes, con el apoyo de la comunidad y residentes LGBTQIA+. Este evento todavía se considera un punto de inflexión en la lucha por la igualdad legal y la justicia social, como [bpb.de] (https://www.bpb.de/kurz-knapp/taegliche dosis-politik/509879/die-stonewall-sturuhen-vom-28-6-1969-geburtsstunide/).
Resistencia continua y crítica
En la manifestación en Halle, discursos como "Stonewall era un disturbio no estaremos calladas" y las críticas al alojamiento del movimiento LGBTI+por las instituciones y empresas estatales fueron criticadas. Los activistas advirtieron que las banderas del arco iris en los productos no cambian la discriminación contra las personas queer, y exigieron un enfoque más fuerte en las raíces de la resistencia a las estructuras patriarcales, capitalistas y militaristas. Estos puntos fueron presentados de manera impresionante por un orador y enfatizaron que la lucha no solo debe manejarse individualmente sino también colectivamente para hacer cambios permanentes.
Los organizadores de la demostración de Halle también se refirieron a los últimos desarrollos y las críticas a la Ley de Autodeterminación para los Transs, que se está volviendo cada vez más bajo presión en el ámbito político. Esta discusión refleja una tendencia más amplia que se puede observar en muchos países, donde los derechos LGBTI+se cuestionan cada vez más. Muchos activistas LGBTQIA+también compartieron la sensación de que las condiciones sociales mantienen la discriminación sistémica, como el grupo de stonewall.org.ork
Una mirada al pasado y al futuro
Los disturbios de Stonewall no son solo parte de un nacional, sino también una resistencia internacional a la discriminación. En los últimos 50 años, el movimiento LGBTI+ha luchado a través de numerosos desafíos. Los primeros CSD en Alemania tuvieron lugar en Bremen y Berlín en 1979. Si bien muchos perciben los eventos de hoy como grandes celebraciones, la demanda de igualdad y aceptación de la comunidad LGBTQIA+sigue siendo una parte integral de cada demostración.
y también si ha habido progreso en muchas áreas, como el aumento de la visibilidad y la igualdad legal, debemos ser conscientes de que un número significativo de personas en Alemania todavía tiene actitudes despectivas hacia la homosexualidad. Los actos violentos en curso, como los trágicos eventos en Oslo o la represión en Estambul, aclaran que la lucha por los derechos y el reconocimiento está lejos de terminar.
Details | |
---|---|
Ort | Halle, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)