Investigación revolucionaria: ¡Cómo Pseudomonas aeruginosa propaga enfermedades!
Investigación revolucionaria: ¡Cómo Pseudomonas aeruginosa propaga enfermedades!
Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf, Deutschland - Los científicos de la Universidad Heinrich Heine Düsseldorf (HHU), junto con colegas de Munich y Groningen, han progresado significativamente en la investigación de biopelículas. Estas complejas acumulación de bacterias y microorganismos, que a menudo contienen patógenos, son resistentes a los tratamientos mecánicos y químicos y son un riesgo grave de salud. Los estudios muestran que Pseudomonas aeruginosa , un germen oportunista que ocurre principalmente en los hospitales a menudo se asocia con infecciones graves.
En la investigación actual, la exportación del polisacárido extracelular "PEL" por Pseudomonas aeruginosa se examinó con mayor precisión. El complejo de exportación PELBC es la última estación antes de que "PEL" se libere de la celda. Los resultados de este estudio se publicaron en la revista especialista Nature Communications , un paso importante para comprender el mecanismo de la formación de biopelículas. Estas ideas mecanicistas son cruciales porque las biopelículas no solo favorecen el desarrollo de la resistencia a los antibióticos, sino que también pueden restringir severamente las opciones de tratamiento de infecciones.
Estructuras de las biopelículas
Las biopelículas consisten en una matriz de polisacáridos extracelulares, proteínas, ADN y agua. Los componentes decisivos incluyen alginato, PSL y PEL. De acuerdo con Estudios de investigación produce diferentes tribus de Pseudomonas aeruginosa en diferentes combinaciones, que conduce a estructuras variables de las biofilms.
- Clase I: matriz dominante PEL (por ejemplo, PA14)
- Clase II: Matriz dominante de PSL (por ejemplo, PAO1)
- Clase III: usuario de matriz redundante de EPS (mala adhesión)
- Clase IV: Matriz sobreproducente (por ejemplo, CF127, 19660)
En el estudio realizado por los científicos, PSL hizo una contribución decisiva a la responsabilidad de la superficie, mientras que PEL se volvió más importante en las fases posteriores del desarrollo de biopelículas. Esto ilustra la flexibilidad de las bacterias para adaptarse a diferentes condiciones ambientales.
Desafíos de Biofilms
Debido a su capacidad para desarrollar resistencia a varios antibióticos,Pseudomonas aeruginosa es un factor significativo de riesgo para la salud, especialmente en entornos clínicos. Las biopelículas son conocidas por reducir la sensibilidad a los antimicrobióticos y promover infecciones crónicas. De acuerdo con investigación tienen pacientes con enfermedades pulmonares estructurales, neoplasia hematológica o tratamientos con antibióticos recientemente un riesgo particularmente alto.
La investigación continua de las biopelículas de Pseudomonas aeruginosa es crucial para desarrollar nuevos enfoques terapéuticos. Esto incluye estrategias para la perturbación de las comunidades de biopelículas, el uso de inhibidores de detección de quórum y el desarrollo de péptidos antimicrobianos. Al comprender los mecanismos complejos basados en la formación de biopelículas, los investigadores esperan desarrollar estrategias de tratamiento efectivas contra las diversas infecciones causadas por este patógeno oportunista.
La investigación actual sobre las estructuras de proteínas, que son responsables de la síntesis y exportación de PEL, podría ayudar a bloquear el transporte de PEL y, por lo tanto, suprimir la formación de biopelículas. Los estudios futuros iluminarán el proceso de exportación y otros complejos de proteínas involucrados en la síntesis de PEL.
Details | |
---|---|
Ort | Heinrich-Heine-Universität Düsseldorf, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)