Alarmante pobreza infantil en Alemania: ¡1 millón sufre falta de oportunidades!
En 2025, UNICEF informará sobre la alarmante pobreza entre los niños en Alemania y pedirá medidas específicas para mejorar las condiciones de vida.

Alarmante pobreza infantil en Alemania: ¡1 millón sufre falta de oportunidades!
Las alarmantes cifras del actual informe de UNICEF sobre la situación de los niños en Alemania afectan a todos: más de un millón de niños en este país crecen en condiciones que perjudican gravemente su participación social y sus oportunidades profesionales. Cómo Deutschlandfunk Según informes, en Alemania viven actualmente alrededor de 14 millones de niños y jóvenes de hasta 18 años, muchos de ellos en condiciones precarias.
Los antecedentes familiares contribuyen significativamente a esta preocupante situación. Una cuarta parte de los niños no sabe leer bien, un cinco por ciento más que en 2018. Esto sienta las bases para nuevas dificultades en la escuela y fuera de ella. Según UNICEF, el 40 por ciento de los jóvenes luchan contra problemas físicos y psicológicos, lo que genera preocupación sobre la satisfacción general con la vida.
Condiciones de vida dramáticas
El informe también proporciona datos concretos sobre la situación de vida de las familias afectadas: el 44 por ciento de los niños en riesgo de pobreza viven en apartamentos superpoblados, y al menos 130.000 niños no tienen una dirección permanente y viven en viviendas municipales. Los recursos suelen ser tan escasos que los niños ni siquiera pueden encontrar un lugar tranquilo para hacer los deberes o permitirse comidas saludables. Esto necesita cambiar urgentemente. UNICEF pide inversiones específicas para brindar a los niños desfavorecidos un mejor punto de partida para que tengan las oportunidades que necesitan para su futuro.
Otro punto es el alarmante número de más de 62.000 niños que abandonan la escuela cada año sin una cualificación. Muchos de estos jóvenes se encaminan hacia una vida sin perspectivas, lo que preocupa a la sociedad en su conjunto. El presidente de UNICEF Alemania, Waldersee, lo resume así: “Se hace muy poco por los niños, lo que pone en peligro el futuro de Alemania”.
Comparación en un contexto internacional
En una comparación internacional, Alemania obtiene resultados bastante pobres: la situación de los niños es mucho mejor en países como Eslovenia, Portugal y Finlandia. La pobreza infantil en este país se ha estancado durante años en alrededor del 15 por ciento. Con alrededor de 1,9 millones de niños que dependen del dinero de los ciudadanos, el alcance de la pobreza es claro. Los resultados de la encuesta, basados en evaluaciones de científicos del Instituto Alemán de la Juventud, muestran que menos de la mitad de las chicas de 15 años pueden contar con un alto apoyo familiar.
Entonces surgen muchas preguntas: ¿Qué se puede hacer para cambiar esta situación? ¿Cómo se puede apoyar mejor a las familias? UNICEF sugiere ampliar los programas para apoyar a los niños desfavorecidos y desarrollar medidas específicas para reducir la pobreza infantil.
Queda esperar que estos llamamientos urgentes sean escuchados y que finalmente se adopten medidas concretas para mejorar de forma sostenible las condiciones de vida de nuestros niños. Porque una cosa está clara: los niños son el futuro y merecen la oportunidad de tener una vida plena. El momento de actuar es ahora.