Merz y Trump: ¡Guerra de cable peligrosa en la disputa comercial!

Merz y Trump: ¡Guerra de cable peligrosa en la disputa comercial!

Berlin, Deutschland - Friedrich Merz, el nuevo canciller en Alemania, enfrenta el desafío de mostrar firmeza en la disputa comercial con los Estados Unidos, mientras que al mismo tiempo intenta no molestar a Donald Trump. De acuerdo con süddeutsche zeitung , Merz ha establecido un contacto cercano en el contacto de tres semanas en el que se ha establecido un contacto inferior en tres semanas, que se encuentra en un contacto inferior a tres semanas, que se encuentra en un número inferior a los tres semanas, que se ha establecido en tres semanas. llamadas telefónicas y comunicaciones cortas entre los dos marcados. Sin embargo, la efectividad de esta comunicación se cuestiona en la cancillería de Berlín.

Las preocupaciones sobre Trump son geniales. Existe el temor de que pueda ignorar los acuerdos, como sucedió, por ejemplo, en el caso de Ucrania. En el contexto de la arquitectura de seguridad internacional y el orden económico global, resulta que el comportamiento de Trump hacia los aliados y los autócratas se ve críticamente. En esta tensa situación, Merz planea invitar a Trump a Alemania. Esta invitación se realizó después de una conversación de 30 minutos, según lo informado por la agencia de noticias DPA de los círculos del gobierno.

Visitas planificadas y reuniones de la cumbre

Trump ha señalado que puede imaginar una visita a Alemania. Hasta ahora, como presidente, fue solo para la cumbre del G20 en 2017 en Alemania y en la parada en la base de Ramstein. Por su parte, Trump invitó a Trump a Washington. Merz dijo que le gustaría viajar a los Estados Unidos antes de los picos del G7 y la OTAN en junio, en las próximas seis semanas. La cumbre del G7 tiene lugar en Canadá a mediados de junio, mientras que la cumbre de la OTAN se llevará a cabo en La Haya poco después, lo que subraya la urgencia de los planes de Merz.

La situación política actual se hace más difícil por el inminente cargo de Trump como presidente de los Estados Unidos en 2025. Trump, que salió de las elecciones presidenciales como un claro ganador, podría tener un impacto significativo en las relaciones económicas transatlánticas. Alemania y la UE tienen que esperar una fase de incertidumbre y tensiones en los Estados Unidos. El aumento de los precios de los alimentos, la falta de espacio vital asequible y los altos costos de salud han contribuido a la insatisfacción en los Estados Unidos, que triunfan explotó hábilmente en la campaña electoral.

Riesgos para la economía alemana

Según Deutschlandfunk podría triunfar una política proteccionista que conlleva riesgos para las empresas alemanas en particular. Sus planes para el interrogatorio de la orden comercial mundial y las posibles medidas aduaneras se refieren a preocupaciones especiales. Trump ya ha indicado una tasa plana del 10 al 20 por ciento que podría ser aplicada por un lado. Estos aranceles afectarían a los exportadores alemanes porque muchos productos de exportación alemanes tienen puntos de venta únicos, cuyo acceso puede ser más difícil.

Además, la demanda de Trump de altos aranceles de importación de hasta el 60 por ciento en los productos chinos podría tener efectos indirectos en el mercado alemán al fortalecer a China su presencia en el mercado europeo. La incertidumbre política y económica significa que las empresas en Alemania deberían revisar sus relaciones comerciales con los Estados Unidos y posiblemente construir instalaciones de producción allí. A largo plazo, existe la posibilidad de que las amenazas aduaneras de Trump puedan afectar a la economía de los Estados Unidos en aproximadamente un 1,4 por ciento.

En vista de estos desafíos, los expertos recomiendan que Europa fortalezca y armonice el mercado interno para reaccionar ante el posible segundo término de Trump. La implementación de la Unión del Mercado de Capital se considera un paso central para asegurar la competitividad y ofrecer a las empresas alemanas una estrategia orientada al futuro. Los mercados financieros reaccionan positivamente al retorno de Trump, que se muestra en el aumento de los rendimientos, un dólar estable e impulsos positivos para los índices de acciones estadounidenses. Bitcoin alcanzó un nuevo récord, mientras que las intercambios de valores europeos comenzaron de manera optimista en el Año Nuevo.

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)