Protección contra el calor en Berlín: ¡moviliza juntos contra la crisis climática!
Protección contra el calor en Berlín: ¡moviliza juntos contra la crisis climática!
Berlin, Deutschland - Las temperaturas crecientes y los problemas de salud asociados debido a las ondas de calor extremas son un tema central de la investigación actual. Leonie Reuter, asistente de investigación en el Centro de Investigación de Desastres de la Universidad Libre de Berlín, explica en una entrevista que su trabajo se centra particularmente en los efectos del cambio climático, con un enfoque claro en tratar con la carpeta de calor en las habitaciones urbanas. La protección del calor de la sociedad civil juega un papel crucial. Esto incluye iniciativas de asociaciones y grupos informales que contribuyen a la reducción de la salud y las consecuencias sociales.
Los ejemplos de tales iniciativas son patrocinios de calor para personas mayores, la organización de jardines municipales y la distribución voluntaria del agua en áreas planificadas por calor. La resiliencia social, que permite a las comunidades hacer frente a la solidaridad, se fortalece con el apoyo mutuo y la red de estos grupos. A pesar de los programas e iniciativas existentes en Berlín, Reuter enfatiza que a menudo están localmente y fragmentados, lo que restringe la efectividad.
Desafíos crecientes
En 2025, el estado de Berlín anunció un plan de acción de calor a nivel nacional. Sin embargo, faltan el personal necesario y los medios financieros para garantizar una implementación integral. La investigación también muestra que los riesgos para la salud relacionados con el calor a menudo se subestiman. Las personas mayores, los niños pequeños y las personas sin hogar son grupos particularmente vulnerables, pero en última instancia, toda la población se ve afectada. Por lo tanto, se requiere con urgencia una mayor conciencia de los peligros del calor extremo.
La iniciativa KLUG se compromete a mejorar la protección del calor relacionada con la salud en Alemania. Ella asesora a instituciones de salud y trabajo social, así como municipios sobre medidas adecuadas de protección del calor. También se apoya la formación de los aliados locales de protección del calor y las redes de actores de la sociedad civil como Health for Future. Además, se establecen portales de información para profesiones de la salud para promover el intercambio con expertos y la capacitación de los especialistas. Este compromiso es de importancia crucial para permitir una respuesta efectiva a los desafíos del calor en las áreas urbanas.
Consecuencias climáticas y estrategias de adaptación
Para contrarrestar efectivamente la secuencia climática, se requiere el uso de información climática especializada. Pronósticos sobre futuros cambios climáticos. Se analizan los datos climáticos históricos y futuros para obtener tendencias robustas y significativas. Estos datos son cruciales para el desarrollo de estrategias de adaptación que responden específicamente a las necesidades de la región respectiva.
Como parte de esta investigación, se utilizan varios modelos para simular condiciones microclimáticas en las ciudades e identificar puntos calientes del cambio climático. Estos hallazgos pueden usarse para desarrollar medidas específicas para mejorar la infraestructura urbana y la protección del calor social.
En resumen, se puede ver que la investigación y el compromiso de la sociedad civil en el campo de la protección del calor se están volviendo más importantes. Es crucial abordar los desafíos a través del cambio climático juntos y tomar medidas efectivas para proteger la salud de la población y aliviar los efectos sociales del calor extremo.Details | |
---|---|
Ort | Berlin, Deutschland |
Quellen |
Kommentare (0)