Merz bajo presión: CSU critica la política de armas de Alemania y la estrategia de Israel
Merz bajo presión: CSU critica la política de armas de Alemania y la estrategia de Israel
Gazastreifen, Palästina - La situación humanitaria en la franja de Gaza se ha deteriorado dramáticamente y las voces internacionales son más fuertes. El canciller Friedrich Merz (CDU) enfatiza que la población civil ya no puede verse afectada como justificación para las medidas militares contra Hamas. Al mismo tiempo, el ministro de Relaciones Exteriores, Johann Wadephul, planea revisar las entregas de armas alemanas a Israel y, si es necesario, restringirlo. Esto se hace en el contexto de una mayor crítica de la guerra israelí en la Franja de Gaza, que se percibe como desproporcionada. Wadephulf Himelfa ha descrito las entregas auxiliares que van a la población civil como "solo una caída en la piedra caliente" y enfatizó la necesidad de otorgar derechos humanos básicos para todos.
Las tensiones políticas dentro de la Unión son notables. El líder del Grupo Estatal de CSU, Alexander Hoffmann, critica el cambio de Merz por supuesto y advierte que no sancione a los amigos. El ministro del Interior, Alexander Dobrindt, comenta contra una parada de las entregas de armas alemanas a Israel, lo que ilustra aún más los desacuerdos dentro de la coalición. Merz es empujado a una "emergencia" por algunos observadores, sobre todo debido a la actitud distante del SPD a Israel, lo que también exige que los armamentos entregados de Alemania no se usen en ataques que son contrarios al derecho internacional.
reacciones y responsabilidad internacionales
El problema se ve reforzado por la política internacional. El canciller Emmanuel Macron habla de un "deber moral" de reconocer al estado palestino y está planeando una conferencia internacional sobre la solución de dos estados. Macron apela a Europa para formular una declaración colectiva y dura si Israel no responde a la crisis humanitaria en la franja de Gaza. En preparación para esta conferencia, el ministro de Relaciones Exteriores israelí Gideon Saar se esperará en Berlín la próxima semana para discutir la situación actual.
La presión sobre Israel está creciendo después de que la Comisión de la UE verifica el Acuerdo de Asociación, que forma la base de la relación entre la UE e Israel. La mayoría de los 27 ministro de Relaciones Exteriores votaron por una evaluación de la suspensión del acuerdo, que está ocurriendo en contra de la voluntad de Alemania. Ursula von der Leyen expresa fuertes críticas a las operaciones militares israelíes, mientras que la situación humanitaria en la franja de Gaza se está deteriorando.
Situación de crisis humanitaria y derechos humanos
Amnistía Internacional ha documentado las graves violaciones de los derechos humanos en Israel y las áreas palestinas ocupadas durante décadas. El conflicto de Medio Oriente tiene efectos devastadores en la Franja de Gaza: más de 50,100 personas, incluidas más de 17,000 niños, murieron de campañas militares israelíes. Además, 1.9 millones de palestinos fueron expulsados dentro del país.
La situación catastrófica todavía estaba exacerbada por ataques aéreos persistentes y un estricto bloqueo. La Corte Internacional de Justicia (IGH) ya había organizado medidas para proteger a los palestinos en 2024, que Israel no ha cumplido. Amnistía Internacional ha encontrado que las acciones cometidas por Israel pueden clasificarse como genocidio de acuerdo con la Convención de Völkermord.
En vista de estos derechos humanos graves, la organización exige un alto el fuego permanente para mejorar las condiciones de vida en la Franja de Gaza. El respeto por el derecho internacional y los derechos humanos debería ser la clave para la resolución de conflictos sostenible que podría promover la paz y la estabilidad a largo plazo en la región.Details | |
---|---|
Ort | Gazastreifen, Palästina |
Quellen |
Kommentare (0)