Stiftung Warentest: sistemas de hogar inteligentes en la prueba: ¿qué funciona realmente?

Stiftung Warentest: sistemas de hogar inteligentes en la prueba: ¿qué funciona realmente?

Berlin, Deutschland - En el emocionante mundo de los sistemas de casas inteligentes, el Stiftung Warentest ha examinado 14 sistemas de automatización del hogar diferentes. El 16 de julio de 2025, resultó que no cada uno de estos sistemas puede cumplir con todas las expectativas. Entonces informa radiofeld para integrar las fabricantes a través de diferentes radio interfaces.

Pero, ¿qué hace realmente un buen sistema doméstico inteligente? El componente central es el Hub, que sirve como centro de radio y control. Estos centros están disponibles en diferentes versiones, ya sea como dispositivos independientes o integrados en enrutadores WLAN, cajas de transmisión de TV o altavoces inteligentes, como muestran los resultados de las pruebas. Los costos de los centros probados fueron entre 50 y 400 euros, que es un amplio rango de precios para las partes interesadas.

Los aspectos más destacados de la prueba

El Stiftung Warentest ha verificado los sistemas con respecto a la instalación, operación, compatibilidad y comportamiento en caso de fallas en Internet. Los probadores encontraron que algunos sistemas tienen verdaderos "problemas de comunicación", especialmente en caso de inminentes fallas en Internet. Algunos sistemas necesitan una conexión a Internet constante, que puede ser un problema para los usuarios que valoran la protección de datos. El asistente de origen y el Homeny terminaron en los primeros lugares en la clasificación con la calificación general de 2.3, seguido de Samsung SmartThings (2.4) y Apple Home (2.5) -Un rendimiento considerable, como Test.de.

Un enfoque especial estaba en el usuario de la amistad: Homey anotado con un manejo simple y muebles de luz, mientras que el asistente de origen se dio cuenta a través de su robustez e independencia de las conexiones a Internet. En particular, esto podría abordar a los interesados en la protección de datos que valoran el control sobre sus propios datos.

Ventajas y desafíos de los sistemas domésticos inteligentes

Las ventajas de estos sistemas son difíciles de pasar por alto. No solo ofrecen una mayor comodidad a través del control a través de los comandos de teléfonos inteligentes o de voz, sino que también aumentan la eficiencia energética por termostatos inteligentes y sistemas de iluminación. Las mejoras de seguridad por sistemas de alarma inteligentes y cámaras de vigilancia aumentan la protección de su propio hogar. Sin embargo, también hay desafíos a los cuales badenova . A menudo se producen problemas de protección y seguridad de datos, así como altos costos de adquisición y dificultades técnicas en la instalación y administración.

En los últimos años, la tecnología Smart Home ha hecho un progreso considerable. Comenzando con los primeros intentos en la década de 1960, el protocolo X10 en la década de 1970 al avance a través de dispositivos móviles e Internet de las cosas (IoT) en la década de 2000, el desarrollo es enorme. La inteligencia artificial y el aprendizaje automático juegan cada vez más un papel, lo que mejora aún más las funciones de estos sistemas.

La selección del sistema doméstico inteligente correcto es un desafío para muchos usuarios. Los criterios importantes no son solo los costos y la compatibilidad con los dispositivos existentes, sino también la escalabilidad, la facilidad de uso, así como los aspectos de seguridad y protección de datos. Estos puntos pueden ser decisivos, especialmente para renovaciones en edificios antiguos.

El futuro de los sistemas de hogar inteligentes parece prometedor. Con tecnologías progresivas y redes constantes con otras áreas, como los vehículos eléctricos, podemos estar entusiasmados de ver qué soluciones innovadoras vendrán a continuación.

Details
OrtBerlin, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)