Debate sobre educación en Barnim: ¡El FDP pide inversiones y soluciones!
FDP Barnim discutirá la política educativa el 18 de julio de 2025. Temas: escasez de docentes, inclusión e inversiones en el futuro.

Debate sobre educación en Barnim: ¡El FDP pide inversiones y soluciones!
El 18 de julio de 2025, el FDP Barnim y el FDP Uckermark organizaron una recepción de verano en Brandeburgo bajo el lema "Educación segura, forma el futuro. La educación necesita mentes inteligentes, no recortes". tuvo lugar. Alrededor de 50 invitados se reunieron bajo un buen tiempo para debatir en un ambiente distendido los desafíos actuales de la política educativa. El evento, inaugurado por Martin Hoeck e Ivo Smolak, no sólo ofreció un buffet y actuaciones musicales del dúo de saxofón y guitarra Willy & Walter, sino también una mesa redonda como punto culminante.
El debate se centró en temas esenciales como la escasez de docentes, la inclusión y los recortes anunciados en el presupuesto estatal. Entre los participantes se encontraban Ulrike Mauersberger (CDU), Kurt Fischer (SPD) y Zyon Braun (FDP), mientras que los moderadores eran Wenke Surauf y Thomas Pfeffer. Los participantes estuvieron de acuerdo en que se necesitan inversiones urgentes en educación para permitir la implementación adecuada de los requisitos educativos. La asociación distrital del FDP Barnim concluyó que se necesita un debate educativo abierto y orientado a soluciones. También hubo muchas oportunidades para conversaciones e intercambios personales entre ciudadanos, miembros del partido y otras partes interesadas.
Retos actuales del sistema educativo
La situación educativa en Brandeburgo sigue siendo tensa. Como muestran los datos actuales del rbb, en la primera mitad del actual año escolar se cancelaron alrededor de 152.000 horas lectivas sin reposición, lo que corresponde al 2,23 por ciento de las clases previstas. Esto es 18.000 horas menos que el año anterior, cuando la interrupción fue del 2,5 por ciento. Sin embargo, la cancelación de clases sigue estando por encima del nivel anterior a la Corona del 1,8 por ciento en el primer semestre de 2019/2020. El Ministerio de Educación de Potsdam intenta calmar la situación, pero admite que no se puede garantizar la calidad de la enseñanza en todas las escuelas.
Precisamente las enfermedades de larga duración y la consiguiente mayor necesidad de representación en las escuelas individuales causan dificultades. El Ministerio de Educación señaló que, a pesar de la disminución de las horas impartidas por los profesores regulares, se podrían perder unas 929.200 horas debido a la escasez de docentes en el actual año escolar. De ellas, 774.300 horas fueron cubiertas por personal sustituto, pero a menudo se trata de personas que cambian de carrera y no cuentan con una formación pedagógica comparable. Esto genera preocupación por parte del alumnado. El Consejo Estatal de Estudiantes se expresa abiertamente sobre el hecho de que los recortes previstos no sólo inquietarán a los profesores, sino que también pondrán en peligro una oferta docente sólida.
El futuro de la educación en Brandeburgo
La política educativa de Brandeburgo se enfrenta a grandes desafíos. La reducción prevista del número de docentes de unos 20.800 a 20.542 en el año escolar 2025/2026 agrava aún más la situación. Tras las críticas se levantó una congelación de las contrataciones a corto plazo, pero queda por ver cómo el gobierno estatal puede abordar la escasez de educadores capacitados a largo plazo. En el contexto de este debate, es esencial escuchar las voces de quienes se ven directamente afectados: los estudiantes exigen más transparencia y apoyo al mismo tiempo que llaman la atención sobre las condiciones en sus escuelas. En última instancia, la educación no debe seguir siendo sólo un eslogan, sino que debe ponerse en práctica.