Crisis psicológica: ¡Uso de Taser en caso de agresión en Barnim!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Informe sobre las operaciones policiales en Barnim los días 22 y 23 de septiembre de 2025: agresiones, uso de Taser y accidentes de tráfico.

Bericht über Polizeieinsätze in Barnim am 22. und 23. September 2025: Aggressionen, Taser-Einsatz und Verkehrsunfälle.
Informe sobre las operaciones policiales en Barnim los días 22 y 23 de septiembre de 2025: agresiones, uso de Taser y accidentes de tráfico.

Crisis psicológica: ¡Uso de Taser en caso de agresión en Barnim!

El 22 de septiembre de 2025, los equipos de rescate en Alemania llamaron a la policía después de encontrar una resistencia agresiva mientras trataban a un hombre de 46 años en una situación psicológica excepcional. En una situación clásica de “emergencia”, era necesario el uso de un dispositivo de impulso eléctrico, más conocido como Taser, para calmar al hombre y recuperar el control. Luego, el médico de urgencias ordenó que llevaran al hombre a una clínica mientras lo sujetaban después de utilizar el dispositivo.

El Taser, acrónimo de “Rifle eléctrico de Thomas A. Swift”, se desarrolló en la década de 1960 y desde entonces se ha generalizado como arma no letal entre los departamentos de policía. Los dispositivos pueden emitir impulsos eléctricos de hasta 50.000 voltios, lo que los hace capaces de inmovilizar a una persona durante cortos períodos de tiempo disparando dos proyectiles con forma de aguja en el cuerpo. A pesar de su estatus de “no letal”, existen preocupaciones sobre posibles lesiones, particularmente a personas con afecciones médicas subyacentes. Amnistía Internacional informa de casos de uso indebido de pistolas paralizantes en más de 40 países, incluso contra personas que no cometen actos violentos.

Incendio provocado en la A11

El mismo día a las 18:00 horas, los bomberos fueron llamados a la A11 después de que un Mercedes se incendiara entre los cruces de Joachimsthal y Pfingstberg. Afortunadamente, el conductor pudo detener el vehículo a tiempo en el arcén, por lo que él y su pasajero resultaron ilesos. Sin embargo, el coche se quemó por completo y los daños totales estimados son de 50.000 euros. Se sospecha que la posible causa fue un defecto técnico, por lo que la carretera quedó dañada.

Pelea con lesión

También el 23 de septiembre de 2025, la policía recibió un incidente en la Potsdamer Allee de Eberswalde, en el que dos hombres discutían en un apartamento. Un hombre de 45 años golpeó a su oponente, de 57 años, en la cabeza con un televisor, provocándole heridas leves. El atacante ahora tiene que abandonar el apartamento y se enfrenta a una investigación.

En Alemania, al menos diez personas han perdido la vida en relación con el uso de Taser por parte de la policía desde 2021. El debate sobre el uso legal y responsable de estos dispositivos es ruidoso, especialmente en el contexto de manifestaciones, controles fronterizos y prisiones. La policía de Berlín utiliza Tasers de forma generalizada desde mayo de 2024 y ya ha habido numerosos informes de heridos. Las políticas en 13 de los 16 estados federados permiten el uso de Taser en situaciones especiales, aunque las directrices para su uso están sujetas a requisitos estrictos.