¡Cottbus inicia una revolucionaria topografía 3D para modelos urbanos digitales!
Cottbus utiliza vehículos de medición especiales para crear un gemelo digital con el fin de optimizar la administración y la planificación.

¡Cottbus inicia una revolucionaria topografía 3D para modelos urbanos digitales!
Desde el 3 de julio de 2025 se inició en Cottbus un proyecto integral para registrar toda la zona de tráfico público mediante vehículos de medición especiales. El objetivo de la iniciativa es crear un gemelo digital de la ciudad que simplifique y acelere las tareas administrativas. Los vehículos están equipados con cámaras 3D de última generación que captan calles, caminos, semáforos, señales viales, mobiliario urbano e incluso plantas. Las grabaciones se anonimizan automáticamente para que las personas y las matrículas de los vehículos sean irreconocibles y están destinadas exclusivamente al uso interno de la administración de la ciudad. El viaje completo durará unas cuatro semanas y costará unos 160.000 euros, de los cuales la ciudad de Cottbus sólo cubre el 10%. La mayoría de los costes están cubiertos por el programa de financiación "Smart City".
La información sobre el proyecto en Cottbus coincide con las tendencias actuales en la gestión urbana. Un modelo digital similar ya se utiliza con éxito en muchas ciudades, como en Kassel. Allí, un modelo de ciudad en 3D permite visualizar los datos urbanos y simplifica significativamente los procesos de planificación urbana. Los ciudadanos pueden acceder a los datos para realizar cálculos y exploración. Kassel empezó a construir su modelo hace 15 años y poco a poco lo ha ido desarrollando.
Los gemelos digitales como herramientas importantes
El término "gemelo digital" se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, especialmente en relación con la Industria 4.0. Se trata de imágenes digitales de objetos reales que también se aplican a zonas urbanas. Estos gemelos urbanos digitales incluyen modelos 3D, datos en tiempo real y herramientas de análisis que son invaluables para la planificación y el diseño de edificios y vecindarios. No solo permiten un inventario completo del estado actual, sino que también permiten probar virtualmente varios escenarios hipotéticos.
- Digitale Zwillinge helfen, entstandene Verhältnisse zu analysieren und simulieren.
- Städtische 3D-Modelle beinhalten alle urbanen Objekte und sind hierarchisch strukturiert.
- CityGML ist der internationale Standard zur Modellierung und Verwaltung dieser 3D-Modelle.
Para ciudades como Cottbus y Kassel, la digitalización no es sólo un cambio de moda, sino también la columna vertebral de la organización óptima de la administración municipal. El ejemplo del análisis del potencial solar en Múnich muestra cómo los modelos 3D se pueden utilizar no sólo en la planificación urbana, sino también en el análisis de la eficiencia energética. El uso de modelos semánticos de ciudades en 3D es cada vez más esencial para permitir una planificación urbana inteligente, sostenible y eficaz.
Con la compra de los vehículos de medición en Cottbus y el progreso en otras ciudades, los responsables esperan un futuro en el que los modelos digitales revolucionarán la planificación urbana y contribuirán así a ciudades más inteligentes. La recopilación integral de datos no sólo puede optimizar los planes existentes, sino también allanar el camino para nuevas soluciones creativas de desarrollo urbano.
En los próximos años, esta iniciativa podría servir de modelo para muchas otras ciudades de Alemania y de otros países. El futuro de la planificación urbana es digital, y las ciudades que den el paso en esta dirección ahora cosecharán los frutos de su trabajo más adelante.
Encontrará más información sobre los proyectos en Cottbus en este artículo de rbb24. Cualquier persona interesada en el modelo 3D de la ciudad de Kassel puede encontrar más detalles en el sitio web oficial de Kassel. Para obtener una descripción general completa de los gemelos digitales en la planificación urbana, visite el sitio web de Treffpunkt Kommune.