El SV Waldhof tiene que pagar una multa de 160.000 euros: ¡los aficionados causan problemas!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El SV Waldhof Mannheim tiene que pagar una multa de casi 160.000 euros por comportamiento antideportivo de los aficionados, incluido el FC Cottbus.

SV Waldhof Mannheim muss fast 160.000 Euro Strafe zahlen wegen unsportlichen Verhaltens von Fans, betroffen auch FC Cottbus.
El SV Waldhof Mannheim tiene que pagar una multa de casi 160.000 euros por comportamiento antideportivo de los aficionados, incluido el FC Cottbus.

El SV Waldhof tiene que pagar una multa de 160.000 euros: ¡los aficionados causan problemas!

En una decisión notable, el SV Waldhof Mannheim debe pagar una multa de 159.800 euros. Esta suma fue impuesta al club debido al comportamiento antideportivo de sus aficionados, como informa regenbogen.de. Las sanciones se deben a cinco casos de conducta antideportiva y un incidente discriminatorio que se documentaron en partidos de liga contra el FC Energie Cottbus y el Dynamo Dresden.

Las sanciones originales eran de 170.335 euros, pero se redujeron tras un recurso del club. Particularmente llamativo fue un incidente en el partido contra Cottbus el 7 de diciembre de 2024, por el que se impuso una multa de 110.000 euros tras el uso de pirotecnia. El club también tuvo que responder por llamadas discriminatorias y el uso de objetos pirotécnicos en el partido contra el Dresde, lo que le costó una multa de 49.800 euros.

Estrategias del club y medidas de prevención

El SV Waldhof puede utilizar hasta 53.200 euros que le gustaría gastar en prevención de violencia o medidas de seguridad. La prueba del uso de estos fondos debe presentarse antes del 31 de marzo de 2026. Esto es parte de una estrategia más amplia de los clubes para garantizar una atmósfera segura y respetuosa en el estadio.

Pero no sólo el SV Waldhof tiene que afrontar el problema. Otros clubes, como el FC Carl Zeiss Jena, también están abordando intensamente los desafíos del castigo colectivo. Una decisión reciente del Tribunal Federal de Justicia (BGH) confirmó que los clubes de fútbol son responsables del comportamiento de sus aficionados, lo que alimentó el debate sobre la equidad de las multas. Los críticos de estos castigos colectivos argumentan que se perciben como arbitrarios y sólo profundizan las divisiones entre los aficionados y las asociaciones, como señala deutschlandfunk.de.

Pirotecnia y solidaridad de los aficionados

Una discusión más profunda sobre los castigos colectivos deja claro que muchos fanáticos no quieren identificarse con la mala conducta de los individuos. Thomas Kessen, de la comunidad de fans “Our Curve”, enfatizó que los fans no deben ser castigados por la mala conducta de otros. Esta perspectiva es compartida por muchas organizaciones de ayuda a los aficionados, que critican la aplicación desproporcionada de castigos al grupo y lo comparan con el encarcelamiento de un clan.

En la temporada 2019/20, la DFB cobró más de dos millones de euros en multas, una clara señal de que este problema se está volviendo cada vez más popular entre clubes y aficionados y que se necesita urgentemente una solución. Chris Förster del FC Carl Zeiss Jena pide repensar cómo tratar la pirotecnia en el estadio para garantizar la seguridad de todos los implicados sin castigar colectivamente a los aficionados. Por lo tanto, los desafíos que enfrenta el SV Waldhof también forman parte de un problema mayor en el fútbol alemán.