Wildau inicia la revolución de la IA: ¡el nuevo centro de startups inspira a los fundadores!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Wildau abre un centro de puesta en marcha de inteligencia artificial y tecnologías inteligentes, financiado con 17 millones de euros del FEDER de Brandeburgo.

Wildau eröffnet ein Start-up-Zentrum für KI und smarte Technologien, unterstützt durch 17 Millionen Euro aus Brandenburgs EFRE.
Wildau abre un centro de puesta en marcha de inteligencia artificial y tecnologías inteligentes, financiado con 17 millones de euros del FEDER de Brandeburgo.

Wildau inicia la revolución de la IA: ¡el nuevo centro de startups inspira a los fundadores!

Wildau, una pequeña pero dinámica ciudad de Brandeburgo, abrió recientemente un nuevo capítulo: el 23 de junio de 2025 se inauguró oficialmente el centro de startups Reaktor.Wildau. La atención se centra en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías inteligentes. Esta iniciativa no sólo podría ser un verdadero motor económico para la región, sino también garantizar que Wildau sea percibido como un núcleo de ideas innovadoras, como maz-online.de informa.

Con un fantástico apoyo de más de 17 millones de euros hasta 2028 del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y fondos estatales, Reaktor.Wildau no sólo es uno de los seis centros de creación de empresas de Brandeburgo, sino que también promete ocupar un lugar central en la competencia de la economía digital. El centro está situado cerca de la Universidad Tecnológica de Wildau, considerada una fuerza impulsora en el desarrollo de software.

Innovaciones y start-ups en el punto de mira

Varias empresas emergentes se han instalado en el nuevo centro y ven la IA como el núcleo de sus productos. Entre ellos se encuentran Reyo, que ha desarrollado un sistema para controlar inteligentemente las campañas de marketing, así como Zell y Notivo, que apoyan a las empresas mediante software inteligente. Centinel Analytics contribuye a la ciberseguridad ofreciendo software para proteger los sitios web de las empresas. Particularmente digno de mención es el fundador de Notivo, Basti Prell, para quien la digitalización del conocimiento empresarial es la clave para combatir la escasez de trabajadores cualificados.

Pero no sólo se trata de software: dos empresas emergentes también están trabajando en ideas de hardware. Leposol se ha propuesto equipar de forma rentable los tejados de las naves con paneles solares, mientras que Rumicon desarrolla sensores para el control autónomo del ganado pastando. Otro proyecto destacado es el de Ines Hartwig-Zaidan, que con su nueva empresa DECD está desarrollando una aplicación para pacientes cardiovasculares y tiene previsto trasladar la sede de su empresa de Angermünde a Wildau.

Apoyo a los fundadores y una economía próspera

El alcalde de Wildau, Frank Nehrlich (independiente), considera que el nuevo centro constituye un valioso estímulo para la economía de la región. Destaca que los jóvenes fundadores no sólo aportan ideas innovadoras, sino que también ayudan a consolidar la sede de Wildau como un imán para futuros desarrollos económicos. El apoyo intensivo a las empresas emergentes durante un período de nueve meses, incluido el apoyo en áreas como la financiación y la creación de redes internacionales, tiene como objetivo garantizar que los fundadores reciban un apoyo óptimo.

En este contexto, el senador Daniel Keller destaca el papel del nuevo centro: "El objetivo es perfilar a Brandeburgo como un lugar líder para las empresas emergentes innovadoras y maximizar los efectos positivos sobre el empleo y el crecimiento económico". Este desarrollo forma parte de un plan integral que incluye la creación de seis centros de puesta en marcha, incluido Reaktor.Wildau. Juntos pretenden posicionar a Brandeburgo como un actor importante en el ecosistema de las startups, según brandenburg.de.

En conclusión, Wildau, con su nuevo centro de startups Reaktor.Wildau, está en el buen camino para promover ideas innovadoras y contribuir significativamente a la transformación digital en la región. Este podría ser un ejemplo innovador de cómo el apoyo específico puede crear una próspera cultura de creación de empresas. Puede encontrar más información en el sitio web del Ministerio de Economía, Trabajo, Energía y Protección del Clima, según informa esf.brandenburg.de.