Catástrofe en Brandeburgo: ¡130.000 animales sacrificados a causa de la gripe aviar!
En Märkisch-Oderland hay que sacrificar 130.000 animales para combatir el virus H5N1 debido a un brote de gripe aviar.

Catástrofe en Brandeburgo: ¡130.000 animales sacrificados a causa de la gripe aviar!
En Brandeburgo, la gripe aviar H5N1 está en pleno apogeo y está volviendo locos a los agricultores. El próximo domingo habrá que sacrificar 130.000 animales en el distrito de Märkisch-Oderland, después de que la previsión original sobre el número de animales a sacrificar era sólo de 35.000 a 50.000. Esta drástica medida es necesaria para detener la propagación del virus y volver a estabilizar las existencias lo antes posible. [Bild.de](https://www.bild.de/regional/brandenburg/brandenburg-verdammte-vogelgrippe-130-000-tiere- Werden-getoetet-68fdec99f72bfce482c0a52e) informa de pérdidas enormes, ya que la empresa afectada en Neuhardenberg espera unas pérdidas de más de 500.000 euros. Esta pérdida se debe en parte al equilibrio del fondo de enfermedades animales.
De los 130.000 animales que se sacrificarán, alrededor de 80.000 son patos y 50.000 pollos de engorde. En Neuhardenberg, todos los patos de la manada están infectados, mientras que en Neutrebbin todos los pollos criados en establos están afectados. A nivel nacional, la gripe aviar se está convirtiendo en una amenaza cada vez más grave para la industria avícola, especialmente porque la variante del virus H5N1 también está muy extendida entre las aves silvestres. Se sospecha que aves silvestres, como las grullas, que abundan en la región, actúan como vectores. Die Zeit destaca que ya se han sacrificado casi 200.000 animales de granja.
La propagación del virus
El brote de gripe aviar continúa propagándose en Alemania y ahora es un problema a nivel nacional. Desde principios de septiembre se han registrado numerosos casos de gripe aviar, con al menos 15 focos en granjas avícolas. En Brandeburgo han muerto más de 1.000 grullas, especialmente en la zona del estanque Linum, lo que está sometiendo a una gran presión a la población de grullas. Tagesschau.de también informó que más de 2.000 grullas murieron a causa de la influenza aviar.
Sin embargo, los perros entre los ciudadanos son conscientes del bajo riesgo de infección para los humanos. Los expertos del Instituto Friedrich Loeffler (FLI) dan el visto bueno: el riesgo de infección para las personas se considera extremadamente improbable, por lo que actualmente no existe ningún riesgo grave de que la población enferme gravemente. Sin embargo, las autoridades advierten urgentemente contra el contacto con animales enfermos o muertos y aconsejan evitar por completo el contacto con ellos.
Medidas de higiene y novedades futuras
Para contener la propagación del virus, se requieren urgentemente medidas estrictas de higiene. Los propietarios deben colocar a las aves en establos seguros y cumplir estrictamente todas las normas de higiene. Los políticos federales, representados por el ministro de Agricultura, Alois Rainer, piden mayores medidas de protección para evitar nuevos brotes. Actualmente, incluso se está considerando aumentar las indemnizaciones de 50 euros a 110 euros para mitigar las consecuencias financieras para las empresas afectadas.
En resumen, la situación puede calificarse de alarmante. La actual epidemia no sólo representa un desafío económico, sino que también amenaza las poblaciones animales y la biodiversidad de nuestro país. Queda por ver cómo evolucionará la situación y si tarde o temprano también se aprobarán vacunas para aves de corral. Hasta entonces, el resto de la fauna y las personas deben permanecer alerta y protegerse bien.